Memoria sentimental de los balones desaparecidos

Imagen de la serie «Penalty» de la fotógrafa Mandy Barker

Hace tiempo publiqué un artículo en el que hablaba de una terrible vivencia que muchos de nosotros experimentamos durante nuestra infancia: la pérdida de una pelota, mientras estás jugando al fútbol en la calle con tus amigos, tras caer en algún lugar inaccesible. En el lugar en el que nací y crecí (un barrio de la ciudad de Cornellá, en Barcelona), cuando eso sucedía, deciamos que la «pelota se había colado«.

Con el tiempo he descubierto que existe una gran variedad de términos o expresiones para indicar lo mismo según las diferentes zonas geográficas. Me he propuesto ir recopilando todas las que pueda. Y, para ello, he contactado con escritores y periodistas y les he pedido que me envíen un sencillo video explicando, por un lado, qué expresión utilizaban ellos. Y, también, que expliquen si vivieron alguna experiencia de ese tipo cuando fueron niños.

El resultado es el que iré recogiendo en esta página, en la que iré publicando los videos que vaya recibiendo.


Balón desaparecido en el relato Tango Aragón, del volumen de cuentos de Juan José Pérez Serias dificultades


Balón desaparecido en El Sestao, relato recogido en el volumen Raticos de Fútbol II de Julián Cerón


Y más referencias a balones desaparecidos en La noche que Luis nos hizo hombres de Ángel Silvelo Gabriel


Balón desaparecido en la novela La noche que Luis nos hizo hombres, de Ángel Silvelo Gabriel


Un balón desaparecido en la novela Love Song de Carlos Zanón


El periodista Jorge Molina, desde Sevilla, nos habla de su experiencia con balones desaparecidos


El periodista y escritor José Antonio Lizana Arce, desde Santiago de Chile, nos habla del balón desaparecido que aparece en su relato El timbre de don Rolando


Pepe Lota: Señora devuélvame la pelota o si no no sé lo que haré


Miguel Ángel Ortiz, autor de obras como Fuera de juego, La inmensa minoría o Poesía y patadas, nos habla de su experiencia con balones desaparecidos