¿Qué pasaría si dos de los principales jugadores de los Pirañas, Nico y Lucas, ficharan por otro equipo? ¿De qué manera afectaría esa situación tanto al resto de jugadores como al futuro del conjunto?
La posibilidad de que ese cambio se produzca es el inicio de “Doble victoria”, el número tres de la serie “Los pirañas del fútbol” (“Els piranyes del futbol”). Escrita por Adela Pérez Lladó y publicada por Destino (Estrella Polar de Grup 62, en la versión catalana) se trata de una nueva aventura de uno de los equipos de fútbol más especiales de la literatura infantil, Los Pirañas, de los que en septiembre se publicará el volumen número 5 de la saga: «Un equipo para siempre«.
Como en los números anteriores (“¡Que vienen los Pirañas!” y “Una remontada bestial”), el narrador de las historias es Nico, un apasionado del fútbol que tras haber tenido que superar un cambio de ciudad, de amigos y de equipo se encuentra ya totalmente integrado en su nuevo destino.
Los otros chicos tenían las caras más largas que un árbitro en la final de un Mundial. Parecía que sus miradas calibrasen con infrarrojos las posibilidades de cada uno de los rivales. La competición impregnaba el aire, y os aseguro que no era el mejor ambiente para jugar. Pero yo salté al campo y lo dí todo, oh y tanto que lo dí.
En el comienzo de “Doble victoria” lo encontramos, junto a su compañero Lucas, participando en unas pruebas de selección para fichar por un importante club. Un fichaje que de producirse significaría un duro golpe para la estabilidad de los Pirañas como equipo.
Al margen de esa posibilidad, Pipo Polo, el entrenador del equipo, comunica al grupo que los han seleccionado para participar en un importante y competitivo torneo en el que también estará presente el principal rival y enemigo de los Pirañas: los Maléficos, con el engreído y fanfarrón Álex el Lobo al frente.
La evolución de la competición nos permite disfrutar con las páginas más futboleras de la historia, llenas de grandes jugadas, goles y emoción prácticamente hasta el final, manteniéndonos en vilo al respecto del papel del equipo frente a sus rivales.
– Pirañas, os quedan muchos partidos por jugar. Y no hablo solo de fútbol… La vida está llena de partidos, y a menudo no hay árbitro, ni tiempo añadido, ni gente animando. En todos os tendréis que esforzar para hacerlo tan bien pomo podáis, pero sin dejar de pasároslo bien.
En “Doble victoria” encontramos la característica mezcla de ingredientes de la serie: amistad, fútbol, compañerismo, superación, rivalidad, aventura… a los que se añaden toques de misterio (en esta ocasión una pincelada esotérica), de intriga (con un turbio y oscuro episodio) y momentos de humor, como el apoteósico y nutritivo final.
En este número, además, descubriremos a los Pirañas haciéndose con una mascota muy especial y, por supuesto, muy futbolera. Y todo ello sin olvidar las continuas reflexiones propias de la visión del mundo que tienen los niños de la edad de los protagonistas.
Tan solo os explicaré cómo comenzó el partido: en la primera jugada, el segundo pase tras el inicio del partido, controlé la pelota, superé al centrocampista contrario con el balón enganchado a mis botas, me detuve y vi que tenía un pequeño espacio en la banda.
Una lectura más que recomendable en la que, de nuevo, la combinación de fútbol y literatura es una auténtica “Doble victoria”.
Podéis leer el primer capítulo haciendo clic aquí.
Aquí tenéis el booktráiler de la serie:
En este enlace tenéis el microsite de la serie. Y las reseñas a los números anteriores:
- Núm. 1: «¡Que vienen los Pirañas!«
- Núm. 2: «Una remontada bestial«
Debe estar conectado para enviar un comentario.