Futbolmanía 4: «Tiempo de descuento», de Gerard van Gemert. Grupo Editorial Bruño

 

 

No recuerdo dónde leí (¿Eduardo Galeano? ¿Juan Villoro? ¿Manuel Vázquez Montalbán?) algo así como que los 90 minutos de un partido de fútbol eran un particular espacio temporal. Unos –los que iban perdiendo- hacían lo imposible por estirarlo, dilatarlo, para que esos minutos no acabaran nunca en la esperanza de dar un vuelco al marcador. Los otros –quienes iban ganando- se olvidaban del juego y deseaban con todo el fervor del mundo que la velocidad del tiempo se acelerara para que el encuentro acabara ya.

Algo similar sucede con el “tiempo de descuento”. Unos breves minutos que acostumbran a ser eternos para unos, un suspiro para otros. Pero también hay un “Tiempo de descuento» placentero para todos, como el volumen número 4 de «Futbolmanía» de Gerard van Gemert y publicado por el Grupo Editorial Bruño.

Nuevamente acompañaremos a los principales protagonistas de la serie, Hans y Storm, en una auténtica aventura llena de sorprendentes giros. En los números anteriores de la colección hemos visto como los dos amigos progresaban desde un punto de vista futbolístico, una evolución que les acaba llevando a formar parte del equipo juvenil del Kick’69, uno de los clubes profesionales más importantes de Holanda.

Era la primera temporada de Hans y Storm en los juveniles del club profesional Kick’ 69. Debido a su buen rendimiento en el Campeonato Europeo, les habían pedido que se pasaran del FC Rapitas, su club de siempre, al once juvenil del Kick’ 69, y como este era su equipo favorito, Hans y Storm no se lo pensaron dos veces.

En el nuevo equipo las cosas no serán fáciles, y tanto uno como otro deberán ir superando obstáculos y dificultades ya desde comienzos de temporada ante una competencia feroz. Además, y continuando con las tramas de tipo futbolístico, Hans y Storm verán también como el equipo de su colegio, que participa en la Liga Interescolar, deberá resolver unos importantes contratiempos si quieren continuar adelante.

Pero, como en los otros libros de la serie, en «Tiempo de descuento» no solo nos encontramos ante un libro de fútbol, sino que también participamos de una sorprendente historia de misterio, a partir de la existencia de un caserón abandonado en el que suceden episodios terroríficos. Una trama de suspense y miedo que llevará a los protagonistas a realizar un sorprendente descubrimiento.

– ¿No vivían en ese caserón al final del pueblo, cerca del bosque, donde pasaban cosas raras? -intervino el padre.

– Sí. Según me ha contado la madre de Wendy, aquel lugar parecía encantado. Las puertas se abrían y cerraban solas, y se oían voces por todas partes.

DSC_0997

Por si todo esto no fuera suficiente, acompañaremos a Hans a la hora de intentar resolver sus problemas con Femke, su novia. Y también nos mantendremos en vilo ante la mala racha que uno de los delanteros más importantes del país, Bert Nikkels, gran amigo de Hans y Storm, atraviesa, una situación que puede afectar a la clasificación de Holanda para el próximo Mundial.

Un volumen, como todos los que forman la serie «Futbolmanía» totalmente recomendable no solo porque las diferentes tramas se complementan y mantienen el interés hasta la última página, sino porque amistad, compañerismo, emoción, superación, desilusión, así como otras muchas emociones y valores son constantes en el libro.

DSC_0998

Además, en el caso de este «Tiempo de descuento«, se trata de un ejemplar muy especial para mi puesto que gracias a la mediación de María de la editorial presenta una dedicatoria del autor para el Fútbol Club de Lectura.

Así que vaya todo mi agradecimiento a María, a Gerard van Gemert y a la editorial.

DSC_0999

A continuación os relaciono los enlaces a los comentarios publicados hasta ahora en relación con la serie «Futbolmanía».

1. «Lucha por la victoria«

2. «Peligro extremo«

3. «Juego de traición«

 

Gerard van Gemert, autor de «Futbolmanía», en la Feria del Libro de Madrid

TARJETON_FLM - copia

 

 

Desde hoy, día 29 de mayo, y hasta el 14 de junio, se celebra la edición número 74 de la Feria del Libro de Madrid.

Existen muchos motivos para no perderse una muestra en la que todo el protagonismo lo acaparan los libros, los autores, los lectores y los editores. Pero si nos centramos específicamente en lo que más tiene que ver con el Fútbol Club de Lectura el sábado tenéis una cita con uno de los autores más destacados de la plantilla: Gerard van Gemert.

Autor de la magnífica serie «Futbolmanía» publicada por Bruño Ediciones, estará firmando ejemplares en la caseta número 212 el sábado día 30, de 11:00 a 13:00h. y de 17:00 a 19:00.

Sin duda, una oportunidad única de conocer a uno de los escritores que más nos ha hecho disfrutar a los amantes de las lecturas sobre fútbol destinadas al público infantil y juvenil.

Podéis leer las reseñas de los tres primeros números de la serie en los siguientes enlaces:

1. «Lucha por la victoria«.

2. «Peligro extremo«.

3. «Juego de traición«.

Imagen de www.louisbrower.wordpress.com

«Futbolmanía 3: «Juego de traición», de Gerard van Gemert. Grupo Editorial Bruño

 

 

La participación en el campeonato europeo de selecciones juveniles, la gran final de la Liga de Campeones y un turbulento episodio con sustancias prohibidas son algunos de los ingredientes principales de “Juego de traición”, el tercer número de la serie “Futbolmanía”, de Gerard van Gemert y publicada por Bruño Ediciones.

Especialmente recomendada para lectores entre 10 y 12 años, se trata de otra espléndida aventura en la que, por supuesto, la emoción del fútbol y todo lo que lo rodea está presente en todas sus páginas: amistad, compañerismo, trabajo en equipo, rivalidad, esfuerzo, deportividad… Y, claro está, grandes jugadas, magníficos partidos y espectaculares goles.

“Entonces Hans fingió dirigirse al segundo palo… antes de correr a toda velocidad hacia el primero. El extremo se dio cuenta y le lanzó un pase excelente.

Hans vio llegar el balón a la altura de su cabeza, dio un pequeño salto para recibirlo y, en el momento en que le rozó la frente, lo cabeceó directo a la esquina de la portería”.

Hans y Storm, los protagonistas de la serie, han sido llamados para formar parte del grupo de posibles jugadores que integrarán la selección juvenil holandesa. Si consiguen entrar en el grupo de los elegidos viajarán hasta Barcelona, donde se disputará el campeonato europeo de esta categoría.

La capital catalana, además, es la ciudad que acoge la final de la Liga de Campeones, a la que ha llegado por primera vez en su historia el Kick’69, equipo del que Hans y Storm son aficionados y en el que juega su ídolo y amigo Bert Nikkels.

Inicialmente, todo se concentra en el esfuerzo y el trabajo que Hans y Storm deben hacer en el campus de seleccionados. Su objetivo debe ser el de trabajar y esforzarse al máximo y jugar lo mejor posible para que los incluyan en la lista de los escogidos. Pero todo se transformará cuando ambos se vean envueltos en un turbio episodio con sustancias prohibidas que amenaza con tener graves consecuencias.

– ¿Y a quién se lo mando? ¡No conozco a nadie en Barcelona! Tú eres mi única esperanza.

– ¡También revisarán nuestros equipajes!

– Lo sé, pero yo corro más riesgos…

“Por favor, que no me descubran aquí, oyendo todo esto”, pensó Hans, angustiado.

Los dos chicos deberán actuar con mucha precaución para resolver el asunto, y hacerlo sin que el caso les distraiga del que en realidad es su principal objetivo: hacerse con una plaza en la selección juvenil.

El primer entrenador recorrió con la mirada los tensos rostros de los chicos. Todos estaban convendidos de que el que fuera sustituido en ese momento difícilmente podría ingresar en la selección A.

– Entran Wim y Harold. Thomas y Hans pueden irse a las duchas.

Hans sintió como si acabaran de darle un martillazo en la cabeza. ¿Había oído bien? ¿De verdad lo iban a sustituir?

 

DSC_0890

Como en los dos primeros números de la serie (“Lucha por la victoria” y “Peligro extremo”), en esta entrega de “Futbolmanía” nos encontramos de nuevo ante una magnífica combinación de intriga, emoción y fútbol. Y todo ello se consigue intercalando temas muy interesantes por los valores y la enseñanza que transmiten.

Un magnífico cóctel que nos atrapa desde la primera página y que, como en un buen partido de fútbol, nos tiene atentos y concentrados hasta el pitido final.

DSC_0891

Ficha técnica 

  • Formato: Papel
  • Tamaño: 15 x 21,5
  • Colección: A PARTIR DE 10 AÑOS>PERSONAJES Y SERIES>Futbolmanía
  • Páginas: 192
  • Publicación: Mayo 2010
  • Precio: 9,90€
  • Código: 7210174
  • I.S.B.N.: 978-84-216-8430-6
  • Idioma: Castellano

 

Reseñas de números anteriores

Los enlaces a las reseñas de los primeros números son los siguientes:

Futbolmanía 1: «Lucha por la victoria«

Futbolmanía 2: «Peligro extremo«

El autor en la Feria del Libro

Si sois seguidores de la serie y tenéis ganas de conocer personalmente al autor tenéis una gran oportunidad de hacerlo este sábado, día 30 de mayo, en el marco de la Feria del Libro del Madrid, ya que Gerard van Gemert estará firmando en la caseta 212-218 de 11.00h a 13.00h y de 17.00 a 19.00h.

¡Aprovechad la oportunidad!

Imagen de www.louisbrower.wordpress.com

Futbolmanía 2: «Peligro extremo», de Gerard van Gemert. Grupo Editorial Bruño

 

Emoción, intriga, aventura, amistad, suspense, fútbol… son algunos de los ingredientes que encontramos en “Peligro extremo”, el número 2 de la serie “Futbolmanía”, escrita por Gerard van Gemert, publicada por Bruño Editorial y especialmente indicada para lectores a partir de 10 años.

En “Lucha por la victoria”, el primer número de la colección, tuvimos la oportunidad de conocer a Hans y Storm, los principales protagonistas de la historia, su lugar de procedencia, sus aficiones e intereses, y el destacado papel que el fútbol tiene para ellos. Pero además de conocerlos pudimos acompañarlos en una sorprendente aventura llena de fútbol pero también de suspense.

Esos mismos ingredientes son los que encontramos en “Peligro extremo”, en el que aventura, intriga, emoción y fútbol se mezclan para ofrecernos una y absorbente historia que no podremos dejar hasta la última página. Todo ello, además, aderezado con valores como la amistad, el compañerismo, el amor o el esfuerzo, entre otros, que se desprenden de la lectura.

 DSC_0863

En la sinopsis del libro leemos:

Los jugadores del FC Rapitas van a luchar por el título nacional, y encima, ¡los han invitado a asistir a la semifinal de la Liga de Campeones, que se celebrará en Londres! Pero lo que debería haber sido un viaje de placer termina convirtiéndose en una auténtica pesadilla para Hans y Storm…

 

Peligro extremo” nos transporta hasta Londres, donde Hans y Storm vivirán una sorprendente e inesperada peripecia. El origen del viaje quedó apuntado en el primer volumen de la serie. El Kick’69, equipo del que Hans y Storm son aficionados, alcanzó por primera vez en su historia las semifinales de la Liga de Campeones, ganando en el partido de ida a los ingleses del Petchwood United por 2 a 1. Tras aquel partido, la empresa patrocinadora del equipo decidió invitar al equipo juvenil del FC Rapitas, en el que Hans y Storm juegan, a acompañar a los grandes en el viaje a Inglaterra.

¡Era casi un milagro que un modesto club holandés como el Kick’69 hubiera alcanzado la semifinal de la Liga de Campeones!

La historia de “Peligro extremo” arranca con estos antecedentes. Hans y Storm están exultantes ante el viaje que les espera, una experiencia única como es la de acompañar a tu equipo a una semifinal de la liga de campeones. Además, es una oportunidad única de seguir a su ídolo, Bert Nikkels, estrella del Kick’69 y jugador nacido también en Edorp, la misma ciudad en la que Hans y Storm viven.

Pero lo que en principio parece ser un simple e inolvidable viaje para asistir a un auténtico acontecimiento futbolístico se acabará convirtiendo en una inesperada, sorprendente e incluso peligrosa aventura. El suceso incluso llegará a poner en peligro la celebración del partido, y será necesario, para su resolución, una participación muy activa de Hans y Storm.

– ¿Qué pasa? – preguntó, asustado.

– ¡Shhhhh! – siseó Storm -. ¡Alguien está saliendo del 219!

Los ojos de Hans se abrieron de par en par. La intuición no le había fallado… ¡Había alguien en la casa!

En la novela se van alternando, de esta manera, las diferentes tramas que forman la historia: el detectivesco caso en el que se ven envueltos, el partido de semifinales de la Liga de Campeones y el importantísimo partido que su equipo, el FC Rapitas, deberá jugar en tierras inglesas contra un potente equipo juvenil.

DSC_0865

Como en el primer número de la serie, la historia nos mantiene enganchados hasta la última página, presentándonos el argumento base de lo que sucederá en el tercer volumen: «Juego de traición«, en el que Hans y Storm volverán a verse envueltos en una nueva aventura llena de fútbol e intriga.

Una lectura muy recomendable pues además de diversión, intriga, aventura y la emoción del fútbol es muy adecuada por los valores que se desprenden de las vivencias de los protagonistas.

FICHA TÉCNICA

  • Formato: Papel
  • Tamaño: 15,5 x 21,5
  • Colección: A PARTIR DE 10 AÑOS>PERSONAJES Y SERIES>Futbolmanía
  • Páginas: 192
  • Publicación: Mayo 2010
  • Precio: 9,90€
  • Código: 7210173
  • I.S.B.N.: 978-84-216-8429-0
  • Idioma: Castellano

Gerard van Gemert. Imagen de www.encuentrosdigitales.rtve.es

 

En el siguiente enlace podéis leer la reseña de «Lucha por la victoria«, número 1 de la serie «Futbolmanía«.

 

Portada

Fútbol y literatura infantil y juvenil en el Día del libro y de Sant Jordi

 

11 libros Sant Jordi

 

Un año más nos encontramos ante una de las fiestas más especiales del año: la diada de Sant Jordi en Catalunya, en la que las calles se llenan de libros y rosas, y el Día Mundial del Libro en el resto del planeta.

Es un día perfecto para demostrar la capacidad de innovación del Fútbol Club de Lectura. Desbordantes de creatividad, nos hemos inventado algo que jamás hasta hoy nadie había pensado: hacer una lista de recomendaciones de libros de fútbol para niños.

¿Qué os parece? Una idea revolucionaria, ¿verdad?

Pues eso. Aquí tenéis una alineación integrada por 11 libros de fútbol dirigidos al público infantil y juvenil que, además de coincidir en la temática (futbolera, evidentemente) han sido publicados durante los últimos meses.

Como siempre, no están todos los que son. Pero sí son todos los que están. Si alguien conoce alguna otra novedad estaré encantado de recogerla.

¡Que paséis un fantástico día y que regaléis muchos libros sobre fútbol!

 

Desde los ojos de Lucas

«Desde los ojos de Lucas«, de Juan Carlos Quezadas

Editorial A Buen Paso, 2015

SINOPSIS

La palabra es la fuerza esencial que da forma al universo. Lucas lo sabe y cada noche se dedica a forjar historias para que los marineros de un barco que se encuentra siempre al otro lado del mundo mantengan la esperanza.
Lucas ha visto todos los partidos de futbol, absolutamente todos, y en medio del mar se encarga de recrear para aquellos hombres solitarios los vaivenes y los sueños y las alegrías que esos juegos han desatado.
Al caer la noche la oscura pared de su camarote se convierte en una pantalla donde se reflejan los colores más hermosos, jugadas imposibles, batallas que dejan herido el corazón.
Desde los ojos de Lucas, un cuento para leer el futbol de otra manera.

 


 

 

«Un robatori molt esportiu«, de Jesús Cortés

Editorial Bromera, 2014

Serie «Els 4 Sherlocks»

A partir de 10 anys

SINOPSIS

La recaptació robada en un torneig benèfic de futbol farà que s’enfronten amb el seu primer cas com a detectius. Encara no ho saben, però és qüestió de temps que demostren els seus coneixements en l’art de la deducció i acaben convertint-se en… els 4 Sherlocks!

Però la semifinal del torneig ja s’està jugant i tenen molt poc temps per a resoldre el cas!


 

Portada

 

«Las chicas del equipo«, de Gerard van Gemert

Editorial Bruño, 2015

Serie “Dan el genio del gol”

A partir de 8 años

SINOPSIS

 

En el colegio de Dan, más conocido como «el Pichichi», ha desaparecido material del gimnasio, y cuando Dan y sus amigos van a entrenar para un torneo de fútbol callejero, acaban enfrentándose con una pandilla de chicos mayores que llevan un balón que no les pertenece.

Remy no está dispuesto a dejarlo pasar y Dan decide ayudar a su mejor amigo, aunque la aventura se vuelve peligrosa… Durante la riña, uno de sus compañeros sufre una lesión y el equipo de Dan ve peligrar su participación en el torneo.

Por suerte, dos chicas acaban uniéndose al conjunto. Al verlas, algunos rivales se burlan diciéndoles que no tienen la menor oportunidad de ganar, pero las chicas les reservan una sorpresa… 

 


 

 

Portada

«Un balón con efecto«, de Gerard van Gemert

Editorial Bruño, 2015

Serie «Futbolmanía»

A partir de 10 años

SINOPSIS

Hans y Storm conocen a un anciano que fue un gran futbolista en su época, y ese encuentro tendrá consecuencias de lo más inesperadas. Además, los dos chicos están muy ocupados con sus partidos en el FC Rapitas, y Storm tiene un «problemilla» con un examen. ¿Y Hans? Él vuelve a sentir mariposas en el estómago…


«La mossegada dels taurons«, de Luigi Garlando

Col·lecció «Gol!» número 29

La Galera, 2015

A partir de 10 anys

SINOPSIS

Comença la segona volta del torneig i l’equip d’en Loris, els Taurons, juga fort. Fins i tot fan bromes de mal gust per posar nerviosos als postres amics. Aquest cop, les Cebetes hauran d’estar més unides que mai per superar les dificultats i fer un bon paper al torneig sense oblidar divertir-se!


«Fora de joc, Cebetes!«, de Luigi Garlando

Col·lecció «Gol!» número 30

La Galera, 2015

A partir de 10 anys

SINOPSIS

I després del número 29 de la sèrie, continúem amb el 30! Ja ha començat l’estiu i en Tomi i els seus amics gaudeixen de la victòria al campionat. Però els Taurons volen la revenja i no deixen de provocar-los. Aquest cop, però, les Cebetes ja no aguanten més i aprofiten el partit de festa major per tornar-s’hi. En Champignon observa, entristit, que les coses no van bé…


«Un golàs en la tempesta«, Adela Pérez Lladó

Estrella Polar (Grup 62), 2015

Col·lecció «Els piranyes del futbol«, número 4

A partir de 10 anys

SINOPSIS

Aquest cop, els Piranyes hauran de resoldre un misteri: la desaparició del Falcó, el trofeu de futbol més antic de l’escola del Babila. Mentrestant, es preparen per a propera lliga, i l’Eva, la germana bessona de l’Ivo, els sorprendrà quan es presenti a les proves per jugar a l’equip. I per si no fos prou, alguns dels Piranyes i els Malèfics hauran de conviure uns dies en el Campament Esportiu Especial, on se les hauran de veure amb nois d’una altra escola, que no són gaire simpàtics, precisament…


“El misterio del castillo embrujado”, Roberto García Santiago

Ediciones SM, 2015

Colección “Los futbolísimos”, volumen 6

A partir de 10 años

SINOPSIS

Un torneo durísimo, un castillo embrujado, si los Futbolísimos creían que lo habían visto todo, estaban equivocados. Los Futbolísimos, capitaneados por Morley, viajan a Escocia para participar en el mítico torneo de los seis clanes. Tendrán que superar pruebas durísimas con el único fin de conseguir el castillo Mac Leod. Pero ¿qué interés tiene Morley en ese castillo? Y lo que es mucho más inquietante ¿qué extraña presencia se aparece cada noche a los Futbolísimos?


No ho expliquis a ningú”, Raimon Portell

Animalllibres, 2015

Sèrie “Els Tiki-Taka”, número 3

SINOPSIS

Uns forasters han comprat unes grandes abandonades i aixequen una tanca al voltant, tot envaint part del mas d’en Charly. A més a més, comencen a desaparèixer misteriosamente coses del mas. Així, els Tiki-Taka hauran d’entrenar-se duramente per guanyar la lliga intercomarcal i pujar de categoria, i alhora hauran d’enfrontar–se a una trama molt perillosa.

 


7000 metres quadrats de gespa”, Víctor Panicello

Estrella Polar, 2015

A partir de 12 anys

SINOPSIS

Una novel·la juvenil construïda gràcies a les experiències aportades pels jugadors del futbol base del RCD Espanyol!

Competir, esforçar-se, entrenar-se, aquestes són algunes de les paraules que formen el vocabulari dels protagonistes d’aquesta novel·la, que viuen per al futbol i lluiten des de ben petits per aconseguir un somni: arribar a ser jugadors professionals. Per assolir aquest objectiu, hauran de passar moltes hores al camp i aprendre a moure’s en un món d’exigència i de pressió, de compaginar estudis i assumir valors, de representants i de somnis milionaris, de rivals agressius i de grans companys, de lesions i moments màgics… Un viatge que val la pena fer, encara que la majoria no arribi fins al final, perquè no hi ha res més poderós que la il·lusió.


«Valores de oro«, Cristina Núñez Pereira

Editorial Palabras Aladas, 2014

A partir de 6 años

SINOPSIS

Todos los seres humanos tenemos cualidades. Algunas son físicas, como la resistencia; otras tienen que ver con nuestro carácter, como la paciencia. Unas son más visibles, como la creatividad, que puede impregnar todo lo que hacemos; otras pasan más desapercibidas, como la sencillez.

Explora con tus hijos (o alumnos), de la mano de once niños de distintas generaciones, los Valores de Oro: veintidós cualidades imprescindibles para alcanzar cualquier sueño.

Si los niños se entrenan para soñar, disfrutarán mientras alcanzan lo que se proponen.

«Lucha por la victoria», número 1 de la serie «Futbolmanía» de Gerard van Gemert. Bruño Editorial

 

 

Lucha por la victoria”, escrito originalmente el 2007 y publicado por la editorial Bruño el 2010 es el primer volumen de la serie “Futbolmanía”, una colección de libros de la que hace poco acaba de salir al mercado el número 8.

Escrita por el holandés Gerard van Gemert, está destinada a los lectores a partir de 10 años. La edición es en tapa dura, teniendo cada volumen cerca de 200 páginas e ilustraciones en blanco y negro a cargo de Mark Janssen. El texto tiene mucha más importancia que la imagen, que se limita a algunas ilustraciones y al juego con las tipografías y otros grafismos a la hora de señalar determinadas palabras y dibujos.

El primer número de la serie lleva por título “Lucha por la victoria”, y nos presenta a los principales personajes de la serie. Hans y Storm viven en Edorp (Holanda), y les une su pasión por el fútbol. Además de compañeros de escuela, también son los líderes del equipo en el que juegan, el FC Rapitas, uno de los dos clubes del pueblo.

Storm llevaba su balón sujeto al trasportín de su bici con una malla elástica. Siempre jugaban al fútbol con esa pelota. Era nada menos que una Derby Star y, además, de color íntegramente blanco. Se la habían regalado por su cumpleaños.

            Storm la cuidaba con esmero. Después de cada partido la limpiaba y la engrasaba. Según decía, de ese modo no podía entrarle agua. Y lo mejor era que los del Kick’69 también jugaban siempre con un balón blanco de la misma marca.

El otro es el EMS FC, al que denominan los Toros, y son sus principales rivales no solo en el campo, sino también fuera de la cancha. Jim, Kevin y Ronnie mantienen una tensión constante con los miembros del FC Rapitas, y pese a que también son compañeros de escuela no paran de generar problemas y altercados, estando provocándolos continuamente.

DSC_0760

Esta animadversión se traslada, cómo no, al terreno de juego, en el cual nos encontramos con la particularidad de que ambos equipos se están jugando el campeonato de liga en un último partido que será definitivo. Quien gane, se proclamará vencedor, lo que aumenta la emoción de la situación futbolística.

Pero en “Lucha por la victoria” no solo nos encontramos con una trama futbolística, sino que aparecen otros interesantes temas que ayudan a transmitir mensajes y valores a los lectores. Así, y por citar algunos ejemplos, asistimos a situaciones donde el protagonismo se lo lleva la solidaridad, el compañerismo, el valor del compromiso e incluso el del sacrificio. Y, también, otros temas de actualidad como el racismo o incluso ejemplos de bulling escolar, como el que sufre uno de los personajes por parte de otros alumnos.

DSC_0763

También queda espacio para la intriga y la aventura, que se entremezcla de manera muy fluida con el resto de la trama, lo que añade un punto de interés a la lectura. Un par de sucesos en este sentido ayudan a mantener el suspense a lo largo de las páginas del libro. Y, para rematar la faena, asistimos a diferentes episodios donde la amistad, la responsabilidad y los primeros pasos en el terreno amoroso redondean un gran catálogo de situaciones que se convierten en enseñanzas útiles para el tipo de lectores al que la serie se dirige.

“Si jugaba sin estar al cien por cien, corría el riesgo de perjudicar a sus compañeros. No sería justo que, por su culpa dejaran en el banquillo a un futbolista en mejor forma que él”.

Una lectura en definitiva muy recomendable, en tanto que bajo el escaparate de la rivalidad entre dos equipos de fútbol se nos presentan numerosos temas de gran interés cuya resolución se convierten en una magnífica transmisión de valores.

DSC_0764

Podéis ver todos los números de la serie en este enlace.

EL AUTOR

 Gerard Van Gemert con uno de los libros de la serie 'Futbolmanía'



Gerard van Gemert es un autor holandés nacido en 1964 cuya temática principal a la hora de escribir es el deporte. En relación con el fútbol, además de la serie “Futbolmanía” comentada en este artículo es también autor de dos colecciones más: “Minifutbolmanía”, al cual pertenece “Tres gols i un barret”, del cual hablé en este enlace, y “Dan, el genio del gol”, para lectores a partir de 8 años.

Y también podéis echar un vistazo a su página web, http://www.gerardvangemert.nl, aunque más os vale que sepáis holandés.

Para terminar, desde este enlace podréis acceder a un “Encuentro digital” celebrado con el autor en marzo de 2012.

DSC_0757