Messi: el documental

 

 Tràiler del documental «Messi»

 

 Ja s’ha estrenat als nostres cinemes la pel·lícula sobre la vida de Messi dirigida per Àlex de la Iglesia. Filmada entre Argentina i Espanya, es combinen escenes de ficció i material d’arxiu, i inclou també converses amb entrenadors, periodistes i jugadors. Hi apareixen, entre altres, César Luis Menotti, Johan Cruyff, Santiago Segurola, Andrés Iniesta, Gerard Piqué, Xavi Hernández i Jorge Valdano, que també és un dels guionistes del documental.

En aquest enllaç trobareu algunes explicacions del director sobre el documental, com ara algunes absències sonades, com la de Diego Armando Maradona, que pel que sembla va voler cobrar per sortir a la pel·lícula, cosa que altres cracks també van demanar.

 

Imatge de www.mundodeportivo.com

 

La crítica publicada al diari El País fa uns dies sobre la pel·lícula és la següent:

Aunque los documentales deberían ser más una búsqueda, un camino hacia el descubrimiento, que la exposición de una teoría previa, con Lionel Messi quizá no haya esa posibilidad. Todo se ha escrito, todo se ha leído ya. Así que queda el análisis, y queda la fiesta, justo la sistemática que han elegido los responsables de Messi,documento hagiográfico sobre la figura del futbolista argentino, escrito por Jorge Valdano y dirigido por Álex de la Iglesia, compuesto a partir de una celebración en la que se analiza su trayectoria, importancia y legado. Eso sí, la puesta en escena del festejo, una cena en un restaurante donde cada una de las mesas está ocupada por un grupo humano relacionado con la vida del jugador (sus amigos del cole, sus profesores, sus compañeros en el Barça, los periodistas…), puede ser una idea más o menos buena en función de cómo se ejercite. Sin embargo, a pesar de que gracias a una buena labor de montaje el desarrollo es meritorio, la justificación inicial es fatal.

Oír en los primeros minutos de Messi, cuando todos llegan al local, frases como «¡mira, es Cruyff, el de la naranja mecánica!», o «ése es Valdano, el del Mundial 86», resulta simplemente sonrojante. Es entonces cuando se empieza a adivinar que la película no tiene como objetivo a los futboleros (a éstos tales informaciones no sólo les sobran, también les molestan), sino a un arco de público mucho mayor. Sobre todo cuando se confirma a través de la segunda de las metodologías de exposición, y el segundo de los errores: discretas dramatizaciones con actores representando a Messi y a su familia (y, más tarde, a gente como Rexach o Rijkaard), que guían, sobre todo, la mitad inicial de la película, con sus problemas de crecimiento y su salto desde Argentina a España.

Sin embargo, con la eclosión del futbolista en el primer equipo del Barça, cuando por fin acaban las escenas de ficción, la película levanta el vuelo. Es entonces cuando las palabras de análisis, los vídeos grabados por el padre del protagonista durante toda su vida (que hacían innecesarias las dramatizaciones), el montaje y el ritmo adquieren velocidad, talento y brillantez, como ese juego de planos con Messi cabizbajo durante el himno argentino, o algunos de sus goles de niño, unidos a los de su madurez.

Como buena parte del cine familiar, esa quimera que intenta contentar a varias generaciones con el disfrute en comandita, la película cojea por demasiados lugares, pero De la Iglesia y Valdano quizá hayan inventado la figura del documental deportivo familiar ficcionado.

Segurament no estem davant d’una de les obres cumbre de la història del cinema. Però tampoc s’ha de menysprear el reclam que suposa conèixer la història d’un dels millors jugadors de la història del futbol, filmada per un director com Àlex de la Iglesia i comptant amb la col·laboració, a l’hora d’escriure el guió, de Jorge Valdano, un dels millors representants dels futbolistes literaris.

Així que ja sabeu: els amants de la relació entre futbol i cinema teniu una bona oportunitat de continuar alimentant la vostra passió.

Cartel de Messi

Apa, ja podeu anar buscant un forat entre «Doraemon«, «Hobbits» i «Paddingtons» per anar-la a veure.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s