Imagen de www.martiperarnau.com
El fútbol es un juego complejo, en el que no existe acción sin dificultad. De entre todas las que forman parte de su desarrollo, quizá la más llamativa es la que lleva a la consecución del gol.
No es fácil marcar goles. Y hoy, 4 de enero de 1948, se cumplen exactamente 70 años de uno de los hechos más insólitos de la historia del fútbol. Un episodio protagonizado por Pedro Bazán, jugador al que seguramente conocerán pocos (y me incluyo en el listado) y que, sin embargo, pasó a la historia un día en el que su equipo, el Málaga, venció por 9 a 2 al Hércules, siendo él el autor, atención, de los 9 tantos de su equipo.
Encontramos la anécdota en el número 62 de la revista Panenka, dedicado a la Segunda División.
Que te hartes a marcar
Tres, con remates después de un centro; uno, de oportunismo en un córner; otro, después de una falta; el sexto y el octavo, tras una acción colectiva; el séptimo, de penalti; el último, con un tiro cruzado. El día después de la hazaña, en la Hoja del Lunes de Málaga, destacaba un titular: “Bazán 9-2 Hércules”. Sevillano de La Algaba, Pedro Bazán había recalado en el Málaga en 1946 -previo paso por el Olímpica Jiennense- sin levantar demasiadas expectativas. Pero la forma como la historia lo acabaría recordando se estableció el 4 de enero de 1948, cuando marcó nueve goles en un solo encuentro ante el Hércules.