Varias imágenes pasan por la pantalla de un móvil. Alguien está viendo fotografías de los nueve futbolísimos, tal y como eran con once años: sonriendo, jugando, entrenando, en alguno de sus viajes… Parecen felices de compartir juntos esos momentos.
Acabo de terminar la maravillosa propuesta que amplia el universo de «Los Futbolísimos«. Tras la exitosa y espero que duradera serie de libros, y después de dar el salto a la gran pantalla del pasado verano, el que sin duda es uno de los equipos más famosos de la literatura infantil abre una nueva línea: la creación de un musical estrenado el pasado 20 de octubre y que se podrá ver en el Teatro La Latina de Madrid hasta el próximo 20 de enero.
En relación con esta nueva experiencia hay dos tipos de afortunados. Quienes han podido ver la obra en directo y quienes, de momento, nos hemos tenido que conformar con la lectura del texto de la obra de teatro, que no es poco. La distancia ha hecho que mi caso haya sido este último, pero he disfrutado tanto con el libro y la cuidada edición de la editorial SM que no puedo hacer más que recomendar su lectura al público infantil.
El responsable del texto es Roberto Santiago, siendo las ilustraciones de Enrique Lorenzo. El libro aplica las líneas principales que tanto éxito han proporcionado a la serie (misterio, humor, fútbol…) aunque introduciendo una importante innovación: nos encontramos ante la lectura de una obra de teatro.
Me parece que este es un aspecto muy innovador que hay que resaltar, pues abre la puerta a otros formatos de lectura a los que el público al que se dirige el volumen no está tan acostumbrado. Sin embargo, no tengo duda alguna en que el segmento infantil disfrutará igualmente que con el resto de volúmenes de la colección.
La historia parte de una original propuesta: llevarnos hasta dentro de diez años, cuando los integrantes del equipo de Soto Alto han seguido caminos diferentes en sus vidas y volver a reunirlos. ¿Con qué intención? Bueno, eso deberá descubrirlo el lector. Aunque lo que se encontrará se mantiene en absoluta consonancia con todo lo que hemos podido leer en los diferentes volúmenes de la serie. Los personajes, pese al tiempo transcurrido, conservan los mismos rasgos de carácter que de niños. Ha pasado el tiempo, pero todos siguen siendo perfectamente reconocibles.
SINOPSIS
Érase una vez un grupo de niños y niñas que jugaban al fútbol y resolvían misterios en un pequeño pueblo. Los nueve hicieron un pacto secreto, el pacto de los Futbolísimos. Prometieron permanecer siempre juntos y ayudarse unos a otros. Pero, con el paso del tiempo, se marcharon del pueblo. Esta historia empieza justamente diez años después de la última vez que se vieron. Y empieza con una carta. Porque, sí, aunque os parezca raro… ¡todavía hay gente que escribe cartas!
La acción arranca con la recepción de una carta por parte de todos ellos. Alguien les ha escrito para que vuelvan a reunirse, y aquí ya encontramos el primer enigma. ¿Para qué? Durante diez años han permanecido prácticamente sin contacto alguno, y ahora, alguien les pide que se vuelvan a reunir. A partir de aquí, entramos en el centro de la historia, y la esencia «futbolísimos» volverá a brillar.
La obra se estructura en trece escenas muy dinámicas, que avanzan a base de ágiles diálogos y una intriga (como es habitual) que no se desvela prácticamente hasta el final.
La serie, como decía anteriormente, da un paso más allá con una propuesta atrevida que hay que valorar, pues va a ayudar a que sus miles de seguidores se enfrenten a un tipo de lectura –un texto teatral- que será novedoso para la inmensa mayoría de ellos. Pero lo van a hacer de una forma amena y divertida, con una historia como esta, algo que me parece, en el fondo, una gran acción de fomento de la lectura.
Acercar a los lectores infantiles no solo a los libros, sino a los nuevos géneros, no es fácil. Pero experiencias como esta son de una gran ayuda para conseguirlo. Por eso, y tal y como en el mismo libro se recomienda en cuanto a las canciones, se trata de un material que puede hacer una gran labor en las escuelas.
Una propuesta valiente que combina musical, lectura y fútbol, que merece triunfar y recibir el aplauso de lectores y espectadores.
La pregunta ahora es: tras la serie de libros, la película y el musical… ¿cuál será la próxima sorpresa de “Los futbolísimos”?
Podéis leer el primer capítulo desde este enlace.