Fútbol y cómics: «Temporada de Rosas», de Chloé Wary (Astiberri, 2021)

La relación entre fútbol y cómic siempre ha sido muy eficaz e interesante. Quienes somos aficionados tanto a uno como a otro tenemos a nuestra disposición un buen número de ejemplos con los que disfrutar y nutrir nuestra pasión. Y aunque la producción no es tan abundante como nos gustaría, de vez en cuando van apareciendo auténticas maravillas que refuerzan todavía más nuestras ganas de seguir disfrutando de ambas aficiones.

Es el caso de Temporada de rosas”, de la francesa Chloé Wary, publicado originalmente en el 2019 por Editions FLBLB y en el 2021 por Astiberri Ediciones. Una obra en el que hay fútbol, feminismo, vida de barrio, personajes entrañables y un poderoso mensaje sobrevolando toda la obra. Un cómic/tebeo/novela gráfica con un personalísimo estilo desde el punto de vista formal que contrasta y complementa de forma muy original el trasfondo de la trama.

Porque el mundo de las historietas tiene esa capacidad única de vincular lo textual con lo visual. Y cuando ambos elementos se combinan de forma tan personal y equilibrada como la que se consigue aquí, el resultado final es un maravilloso trabajo como el de esta más que recomendable Temporada de Rosas.

SINOPSIS

Este año Bárbara tiene que estudiar para la selectividad. Pero lo que le remueve las entrañas es el fútbol. Bárbara es la capitana de las Rosas, el equipo femenino del club de su ciudad y, esta temporada, ella y sus compañeras tienen hambre de victoria. Sin embargo, a pesar de los duros entrenamientos, el club local se queda sin subvenciones y decide favorecer al equipo masculino para llevarlo al campeonato. Las jugadoras deberán elevar su voz para luchar contra la injusticia…

Chloé Wary se inspira en su adolescencia en los suburbios de París, así como en su experiencia como jugadora en el club de su ciudad natal para contar la pelea de las Rosas: “Bárbara no es una víctima para nada, como se suele imaginar a las chicas que viven en el extrarradio –afirma–. Ella y sus amigas encarnan una feminidad fuerte, potente y asumida. La droga y la violencia existen, pero, a pesar de los clichés, una puede vivir ajena a ello. Nosotras en el barrio no nos escondíamos en las sombras, ¡la calle era nuestra!”. Temporada de Rosas, íntegramente dibujado con rotuladores de colores, recibió el Premio del Público en el Festival de Cómic de Angoulême 2020 y el Premio Artemisia de creación femenina 2020 en la categoría emancipación.

Una maravilla de cómic que destaca no solo por la historia y el mensaje que transmite, sino por el lenguaje formal que utiliza para hacerlo, con un atrevido y efectivo uso del color, brillante, luminoso, llamativo, consiguiendo un resultado espectacular y emocionante en ocasiones. Por ejemplo, en las panorámicas del barrio, proyectando una imagen muy alejada de lo que tradicionalmente se atribuye a los extrarradios.

Sin huir de la descripción detallista de la vida en estos lugares (graffitis en el interior de las escaleras de los edificios, por ejemplo), hay una clara intencionalidad de huir del tópico de espacios grises y tristes para reivindicar el latido de la vida incluso en las condiciones más difíciles. Un uso del color que me ha hecho recordar el también maravilloso Dream Team” de Mario Torrecillas y Artur Laperla, y en la que la historia, situada también en un suburbio, no impide un uso muy vitalista del color en toda la obra.

¡Vamos, Rosas!

Podéis leer las primeras páginas del cómic haciendo clic en este enlace.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s