Fútbol y cómic: «Un verano italiano», de Enrico Brizzi y Denis Medri (Panini, 2020)

Uno de los temas habituales en la literatura futbolera es el del ascenso y la caída. Historias que hablan de personajes que consiguen alcanzar el triunfo, tras un recorrido lleno de sacrificios y dificultades, pero que terminan en los brazos del fracaso por causas diversas. Eso es lo que encontramos en Un verano italiano, un cómic (o novela gráfica) escrito originalmente en el 2018 con guión de Enrico Brizzi y diseño de Denis Medri, y publicado por Panini en el 2020.

Un’estate italiana (Un verano italiano), tal y como informa la publicación, “es también la canción oficial de la Copa del Mundo de 1990. Pero Un’estate italiana es, sobre todo, el emblema de una época cercana pero pasada. Es la demostración de cómo el deporte puede quedarse en las mentes de una nación entera y pasar a formar parte de la historia y cultura de un país”.

SINOPSIS

En los inicios de los ochenta, Yuri Salati era la estrella emergente del fútbol italiano, el ídolo de todos los estadios: el nuevo campeón. Luego llegaron el infortunio, las malas decisiones y los falsos amigos. En los noventa, es un hombre que dispone de una última partida en la que se lo juega todo. Un thriller que combina realidad y ficción en el ocaso de la Primera República Italiana.

Con una atmósfera de novela negra, Un verano italiano nos explica la historia de Yuri Salati. Desde su infancia y sus primeras carreras detrás de un balón en su pueblo, hasta su imparable progresión que lo lleva a convertirse en futbolista profesional. Pero una terrible “fractura completa de tibia y peroné con afección de los ligamentos” lo lleva a conocer el infierno y a poner punto y final a su exitosa carrera. Empieza entonces un período en el que lejos de los fastos de los contratos millonarios, Salati cae en el terreno del dinero fácil pero peligroso y en el que siempre se vive al borde del precipicio.

La obra está dividida en cuatro partes:

– Primera: un sueño que comienza de pequeño

– Segunda: la tierra prometida

– Tercera: el secreto de la cascada

– Cuarta: bienvenidos a Milán.

El cómic consigue transmitir perfectamente la evolución de su protagonista, a la vez que describe con precisión lo que se mueve en los ambientes mafiosos. Hay dinamismo y acción, un particular estilo de personajes estilizados y angulosos, con variedad de encuadres y perspectivas, y no falta un secreto del pasado de gran trascendencia para los dos protagonistas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s