No debe ser nada fácil ser uno de los mejores futbolistas del mundo y ser fichado por un club como el FC Barcelona. Y menos fácil aún debe serlo cuando se pretende llevar una vida completamente normal tras enamorarte de alguien totalmente alejado de tu mundo. En La noia del bar (La chica del bar, aunque de momento solo existe edición en lengua catalana), del periodista Albert Llimós, y publicada por Pagès Editors a finales del pasado año, ese es más o menos el planteamiento inicial con el que arranca la novela. Una obra que partiendo de esa idea acaba abordando numerosos aspectos de lo que debe ser la vida y los recovecos de un deportista de élite, y en la que no faltan las sorpresas que acaban arrastrando al lector hasta el final.
SINOPSIS
¿Cuantas veces te has sentido atraído por aquella persona que has visto de manera fugaz por la calle? Aquel rostro encantador que te cautiva y te castiga a la vez. A Guillermo Tavasci, el Guille, eso es lo que le pasó. Se enamoró perdidamente de aquella chica, la Lucía, que estaba tras la barra de un bar cualquiera. El, un famoso futbolista recién llegado a Barcelona desde Argentina, luchó por ella a pesar de que sus mundos eran irreconciliables. La noia del bar es una historia de pasión, miedos y dudas, un relato sobre el poder en el que el éxito y el fracaso se entremezclan sin distinción. Tenerlo todo puede generar un gran vacío: cuando te das cuenta, la juventud se ha evaporado y debes volver a empezar sin todo aquello en torno a lo que había girado toda tu vida.
El mundo del fútbol, bien conocido por el autor, es el telón de fondo de esta novela, en la que pasión, amor y madurez configuran un relato actual y comprometido con unos personajes construidos con sensibilidad.
La noia del bar es mucho más que una historia de amor entre personas de mundos diferentes. Aparte de la relación entre Guillermo y Lucía, la novela encaja de manera muy conseguida el resto de tramas que tienen que ver con la vida del protagonista. La responsabilidad del jugador que llega a un nuevo club y deberá lidiar con rivalidades de vestuario, las fiestas privadas llenas de lujo y sexo, la dificultad de mantener una vida normal cuando eres un personaje popular, los turbios asuntos económicos que hay detrás de algunos contratos, la influencia que la vida personal puede tener sobre el rendimiento deportivo, las relaciones entre prensa y futbolistas, las trampas y traiciones…
Albert Llimós, periodista con mucho conocimiento sobre el medio futbolístico, hace un completo repaso por todos estos temas combinándolos de forma perfecta en el desarrollo de la historia. La novela, a medida que avanza, va ganando en interés, pues no faltan sorpresas muy bien dosificadas que van enriqueciendo la trama y manteniendo la tensión hasta el final.
Podéis escuchar una entrevista con el autor hablando del libro haciendo clic aquí.
Debe estar conectado para enviar un comentario.