Fútbol, lectura y diversión en las sesiones del Fútbol Club de Lectura Infantil y Juvenil

Montaje video presentación_cr - copia

 

Días intensos de fútbol, lecturas, juego, diversión, emoción, compañerismo y, sobre todo, de ganas de pasarlo bien los que hemos vivido esta semana. Dos días en los que la lectura de un libro sobre fútbol combinada con un juego de preguntas y respuestas en un escenario que simulaba un campo de fútbol nos han permitido demostrar que leer puede ser muy divertido, que el fútbol también se puede leer, y que la combinación de fútbol y lectura en la literatura infantil es una gran transmisora de valores.

_IGP0090

Enmarcadas en la propuesta de les «Colles de la Lectura» que cada verano organiza la Biblioteca Pública Terra Baixa de El Vendrell, las dos sesiones estaban dirigidas a dos grupos de edades diferentes.

El primero, el Fútbol Club de Lectura Infantil, estaba compuesto por 20 niños y niñas de entre 8 y 10 años (de los cursos de primero a tercero de primaria), mientras que el Fútbol Club de Lectura Juvenil lo integraban otros 20 niños y niñas de entre 10 y 12 años (de cuarto a sexto).

En ambos casos, los 20 participantes de cada grupo se repartían en cuatro equipos que iban celebrando partidos basados en preguntas y respuestas sobre una lectura previamente realizada, y en función de los aciertos o los errores se iban creando jugadas, marcando goles, perdiendo la pelota, etc.

DSC01227

Y, también en los dos grupos, se pidió a los participantes que trajeran a las sesiones tres palabras que resumieran lo que los libros les habían sugerido, para poder hacer un breve comentario final y mostrar que una misma lectura puede provocar reacciones muy diferentes en función de quien la realice.

_IGP0070

Como en la edición del año pasado (en este enlace la referencia a la sesión infantil, y en este otro a la sesión juvenil), las dos sesiones han sido todo un éxito, en tanto que durante casi dos horas los niños y niñas de los dos grupos se han divertido, han explotado de alegría con los aciertos y los goles, se han animado, han sufrido con las repuestas, se han abrazado, han trabajado como un equipo y todo ello como consecuencia de un acto tan sencillo como el de haber leído un libro.

FÚTBOL CLUB DE LECTURA INFANTIL

_IGP0069

_IGP0088DSC01211

La primera de las sesiones se celebró el martes, y correspondió al grupo de los más pequeños, el Fútbol Club de Lectura Infantil. En este caso, todos los participantes jugaron los partidos tras la lectura de dos libros: “Tres gols i un barret” de Gerard van Gemert (publicado por Símbol Editors) y “ABC del Barça”, de Cristina Losantos, de la misma editorial.

Futbol Club Lectura Infantil - copia

Mucha igualdad en todos los encuentros disputados, con numerosos aciertos en las respuestas, demostrando que las lecturas de los libros se habían realizado con gran atención. Al final, un premio en forma de empate por parte de los cuatro equipos que permitió que todos ellos acabaran levantando la copa con el himno de la Champions de fondo.



DSC01228 DSC01230 DSC01239 DSC_1023

 

FÚTBOL CLUB DE LECTURA JUVENIL

_IGP0154

La edición de este año del Fútbol Club de Lectura Juvenil ha sido muy especial y emotiva puesto que hemos podido contar con la colaboración de Josep Maria Fonalleras, autor de “Demà anirem al camp, Joan!”, una de las lecturas que los participantes han realizado.

Futbol Club Lectura Juvenil - copia

IMG_20150715_184015

Desde aquí quiero aprovechar para dar las gracias a Josep Maria Fonalleras por la predisposición y ganas de colaborar con la iniciativa desde que contacté con él y le expliqué en qué consistía la actividad. Con su colaboración los chicos pudieron ver al principio de la actividad el vídeo de presentación en el que ofrece una pincelada sobre la serie “Contes blaugrana”, a la que pertenece el libro.

Asímismo, a lo largo de la sesión, se fueron intercalando en los diferentes partidos seis preguntas sobre el libro realizadas por el propio Fonalleras y proyectadas en pantallas.

DSC_1028

Una colaboración que fue toda una sorpresa para los participantes y que personalmente le vuelvo a agradecer.

_IGP0101 _IGP0108 _IGP0113_IGP0117 _IGP0124 _IGP0143 _IGP0151

Además de “Demà anirem al camp, Joan!”, en el Fútbol Club de Lectura Juvenil tuvieron que leer “En Max juga a futbol”, escrito por Dominique de Saint Mairs y publicado por la editorial La Galera.

Como conclusión final destacar que se ha cumplido con creces el objetivo de vincular lectura, fútbol y una actividad lúdica. Pero la mayor satisfacción es que al terminar la actividad alguno de los participantes te diga que se le ha hecho corta, que ha disfrutado con las lecturas, y te pregunte que si se volverá a repetir.

Y todo ello, como antes decía, después de que 40 niños y niñas hayan leído dos libros.

 

_IGP0115

 

 

Vuelve el «Fútbol Club de Lectura Infantil y Juvenil»

 

 

 

Malos tiempos  para la lírica” cantaba Golpes Bajos, aquel enorme grupo de los años 80 que se introdujo en nuestras vidas al suplicarnos “No mires a los ojos de la gente”. Es posible que no sea momento para la lírica. Seguramente tampoco es país para viejos, ni son para el verano las bicicletas. Pero, ¿y el fútbol? ¿Acaso el estío, la canícula, el mes de julio han estado diseñados para el fútbol? No.

Se acabó la Liga, la Champions, la Copa, la Copa América, el Mundial Femenino, y este año no toca ni Eurocopa ni Mundial. Millones de aficionados deambulan desesperados “convertidos en mendigos de buen fútbol”, como lo hacía Eduardo Galeano, quien “sombrero en mano suplicaba una linda jugadita por amor de Dios”.

Pues bien. Aunque hayan bajado la persiana de los estadios, y el césped de los campos de fútbol haya desaparecido hasta el mes que viene, en el Fútbol Club de Lectura nadie quedará huérfano de fútbol, de competición, de equipos, jugadores y, por supuesto, de goles.

Y es que esta semana saltarán de nuevo al terreno de juego de este particular club en el que libros y lectores hacen paredes futbolísticas los equipos del Fútbol Club de Lectura Infantil y Juvenil, que han estado entrenándose durante los últimos días para celebrar un particular campeonato en el que las jugadas nacen de los libros y los goles de las lecturas.

Mañana, como ya sucediera hace un año, 20 intrépidos jugadores y jugadoras del equipo infantil formarán las cuatro escuadras que intentarán conseguir la victoria después de haber leído “Tres gols i un barret”, de Gerard van Gemert y publicado por Símbol Editors y “ABC del Barça”, de Cristina Losantos, de la misma editorial.

Futbol Club Lectura Infantil - copia

Y el miércoles, repitiendo también el encuentro de hace un año, llegará al turno del Fútbol Club de Lectura Juvenil, 20 lectores futbolísticos que se enfrentarán en un apasionante duelo en la Biblioteca Pública Terra Baixa del Vendrell tras haber entrenado durante las últimas con “Demà anirem al camp, Joan!”, de Josep Maria Fonalleras y editado por Cruïlla, y “En Max juga a futbol”, de Dominique de Saint Mars, publicado por La Galera.

Futbol Club Lectura Juvenil - copia

Los jugadores están a punto de saltar al terreno de juego, y la música de la Champions está a punto de sonar…

 

 

 

Mini Futbolmania: «Tres gols i un barret», de Gerard van Gemert. Símbol Editors

 

Tres gols i un barret

 

Escrit per Gerard van Gemert i publicat per Símbol Editors, “Tres gols i un barret” (“La danza del sombrero”, en la versió espanyola, publicada per Bruño Editores) és un llibre de gran format i amb gran importància de la il·lustració, a càrrec de Mark Janssen.

El llibre pertany a la sèrie “Mini futbolmania”, del qual em consten publicats tres volums: el que ens ocupa, “El salt del cangur” i “La fiesta del azúcar”, aquest darrer només disponible en castellà pel que he vist.

El salt del cangurPortada

Es tracta d’una col·lecció d’àlbums il·lustrats que segueix l’estela de la sèrie “Futbolmania”, dels mateixos autors. Adreçada als infants a partir de 10 anys ja té publicats 8 volums.

Tres gols i un barret” està destinat als infants a partit dels 7 anys, i ens explica una senzilla història en la que un grup de nens hauran de superar una por sense fonament i convèncer-se que guanyar o perdre només depèn del seu esforç i de la confiança en les seves capacitats. Com a peculiaritat, indicar que es tracta d’un equip integrat per nens de diferents països del món.

Heus aquí els nens de l’equip del Futbol Club Tossa Plana. És un equipo molt especial perquè els jugadors són de diferents països del món. Sempre estan contents i animats, i els encanta jugar a futbol.

DSC_0713

A la sinopsi trobem:

Els set jugadors del F. C. Tossa Plana són tots de països diferents, i jugar a futbol és el que els uneix. Avui, precisament quan juguen el partit de futbol que els pot posar primers de la lliga, en Rafa ha perdut el seu barret. No poden fer la dansa del barret, la dansa que els porta tanta sort…

DSC_0714

Un llibre, en definitiva, molt recomanable i atractiu per introduir els que ja no són tant petits en la literatura sobre futbol i les sèries d’aquesta temàtica, i ajudar-los a donar el salt, més endavant, cap a sèries com l’esmentada “Futbolmania”.

 

DSC_0718