«Futbolín. El libro de la película», de Eduardo Sacheri. Planeta Júnior

 

– ¡Para, Amadeo, no te desanimes! ¡Tú eres un pedazo de jugador!

– En el futbolín, Capi, en el futbolín –la tristeza de Amadeo no tiene nombre-. Soy tan de juguete como vosotros.

 

Futbolín. El libro de la película”, es, como su propio nombre indica, la versión escrita del film animado “Metegol” (en Argentina), “Futbolín” (en España) y “Underdogs” (en EE.UU.). Estrenada el 2013, está dirigida por Juan José Campanella, mientras que el responsable tanto del texto como del guión es el escritor argentino Eduardo Sacheri, también guionista de la oscarizada “El secreto de sus ojos”, basada en su novela “La pregunta de sus ojos”, y de otros libros como “La vida que pensamos. Cuentos de fútbol”, “Papeles en el viento”, o la más reciente “Ser feliz era esto”.

Portada de La vida que pensamos

Futbolín” está basado en el cuento “Memorias de un wing derecho”, del ilustre Roberto Fontanarrosa, y en la sinopsis del libro leemos lo siguiente:

“Amadeo vive en un pueblo pequeño y anónimo. Trabaja en un bar, juega a futbolín mejor que nadie y está enamorado de Laura, aunque ella no lo sabe. Su rutina sencilla se desmorona cuando Grosso, un joven del pueblo convertido en el mejor futbolista del mundo, vuelve dispuesto a vengarse de la única derrota que sufrió en su vida.

Con el futbolín, el bar, e incluso su alma, destruidos, Amadeo descubre algo mágico: los jugadores de su querido futbolín ¡hablan, y mucho!

            Juntos se embarcarán en un viaje lleno de aventuras para salvar a Laura y al pueblo, y por el camino se convertirán en un verdadero equipo. Pero, ¿hay en el fútbol lugar para los milagros?

 _IGP9177-cr
Tal y como nos muestra la sinopsis, en “Futbolín” nos encontramos ante una historia llena de dificultades y obstáculos para los protagonistas y de continua superación para resolverlos. Con el telón de fondo del fútbol, Amadeo, un chico tímido y sencillo, se ve envuelto en una lucha entre el bien y el mal. La envidia, la rabia y el rencor acumulado durante años por el Crack le hará regresar al pueblo, que se verá amenazado de desaparecer.

En su particular lucha, Amadeo solo podrá contar con una inesperada ayuda: la de los jugadores del futbolín del bar, que ante la sorpresa del protagonista cobran vida y lo acompañarán a lo largo de toda su peripecia.

 _IGP9190-cr

Una historia llena de personajes conmovedores y que ayuda a demostrar que las cosas no siempre son como parecen. Amadeo y su extraño ejército demostrarán que Einstein tenía razón cuando decía que “hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad”.

En el fútbol y en la vida el tiempo pasa, las cosas cambian, y no podemos ganar siempre.

_IGP9219-cr

Película y libro son una combinación perfecta para vivir una gran historia emocionante, con personajes, situaciones y sabias frases que dejan huella, llena de amistad, solidaridad y otros valores, con unas imágenes tanto en el film como en el libro de gran atractivo visual… Y en la que, cómo no, también viviremos la emoción del fútbol con un espectacular encuentro de gran expectación.

_IGP9223

Una historia, en definitiva, ideal tanto para el público infantil como para el adulto, que también disfrutará mucho.

Y os aseguro que la próxima vez que juguéis al futbolín vuestra mirada sobre este entrañable artefacto y sus jugadores cambiará para siempre.

Para terminar, una buena noticia: el 2016 tendremos en las pantallas la segunda parte de la película.

MÁS INFORMACIÓN

  • Desde el siguiente enlace se puede ver un vídeo con una entrevista realizada con Eduardo Sacheri con motivo del estreno de la película.
  • En este enlace podréis encontrar una interesante entrevista con Eduardo Sacheri realizada para la revista Líbero.
  • «Futbolín. El libro de la película» forma parte de una serie de Planeta Junior integrada por cinco volúmenes más, en los que se pueden encontrar diferentes tipos de contenidos. Podéis clicar aquí para consultarlos.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s