Hoy, 10 de agosto, se celebra la octava edición del Día de la Biblioteca en twitter. Se trata de una iniciativa en la que participa la comunidad bibliotecaria hispanohablante y que tiene como principal objetivo el de posicionar el mundo de las bibliotecas convirtiendo el hashtag #biblioteca entre las tendencias de Twitter. Para ello, se anima a quien quiera colaborar con esta interesante propuesta a tuitear sobre las bibliotecas añadiendo el citado hashtag.
Como no podía ser de otra manera, el Fútbol Club de Lectura también quiere aportar su granito de arena (o su granito de hashtag) a este proyecto. De hecho, en la pizarra de nuestro particular equipo siempre tenemos escrito el siguiente silogismo:
Si «fútbol y literatura” tienen vínculos estrechos,
Y si literatura y bibliotecas son una sólida pareja,
Luego «fútbol y bibliotecas» pueden combinar a la perfección.
La fórmula, más o menos, es esa. Y para demostrarlo, nada mejor que algunos ejemplos de ello en un día tan señalado como el de hoy.
DORSAL O TOPOGRÁFICO
Sin duda, la principal relación entre bibliotecas y fútbol es la que encontramos con el dorsal 796.332, que es el topográfico correspondiente a los libros de fútbol de no ficción. Ahí, en las estanterías señaladas con ese número, encontraréis los libros futboleros en cualquier biblioteca.
#biblioteca EN LA FICCIÓN FUTBOLÍSTICA
Fútbol y literatura también combinan (cada vez más, afortunadamente) en el mundo de la ficción, siendo abundantes las novelas en las que lo futbolístico se convierte en tema central. Y ahí, entre las páginas de algunas de esas obras, podemos descubrir que también tiene cabida “biblioteca”. Como muestra, un botón:
“Al día siguiente de su publicación, el Koeman me visitó en la biblioteca. El éxito del primer número me había hecho recibir un alud de ofrecimientos para escribir por parte de los internos, y yo trataba de hacer un esquema con los contenidos del segundo número. Lo vi emocionado”.
Fragmento de «Once goles y la vida mientras«, de Pablo Santiago Chiquero. Editorial Maclein y Parker, 2016.
UNA BIBLIOTECA EN UN ESTADIO
Estanterías, libros, frases, autores… Y ¿qué tal una biblioteca en un estadio? Sí, sí, en el interior de un estadio. Eso es lo que encontramos en Colombia, en la Biblioteca Pública Municipal del Deporte y la Recreación, situada, por sorprendente de parezca, en el interior de un estadio de fútbol: el Pascual Guerrero de Cali.
Imagen de www.caliescribe.com
LA BIBLIO, UN EQUIPO DE FÚTBOL
Imagen de www.yorokobu.es
Por lo que parece, y tal y como hasta ahora hemos visto, parece que la relación entre «fútbol» y «#biblioteca» es más estrecha de lo que a priori pudiera parecer, ¿no? Ya puestos a fantasear, sería la bomba que incluso existiera un equipo de fútbol nacido en un entorno bibliotecario. Bueno, un momento. ¿Y si en lugar de fantasear consultamos con la realidad?
Sí, sí. De nuevo, la sorpresa, y es que ese supuesto equipo ya existió. Me refiero al equipo de la Biblioteca Ameghino, también conocido como «la Biblio«, una sorprendente iniciativa que fue capaz de demostrar el poder aglutinador de una #biblioteca. y de quien llegó a ser seguidor, entre otros, el gran Osvaldo Soriano. Podéis leer su increíble historia en este artículo.
¿BIBLIOTECAS O ESTADIOS? ¡BIBLIOTECAS Y ESTADIOS!
Como podéis ver, “#biblioteca y fútbol” no son territorios alejados entre sí. Sirva como demostración este artículo, con el que espero aportar también mi granito de arena para convertir en realidad las palabras de Filemón Pi en las que, también, hace referencia a las bibliotecas.