«Lobos mendocinos» y «leones bilbaínos» unidos por la literatura y el fútbol

 

 

publicacion1



Un océano, más de 10.000 kilómetros y dos continentes. Esa es la distancia que separa a dos clubes de fútbol: el Athletic de Bilbao (de la liga española) y el Gimnasia y Esgrima de Mendoza (de la liga argentina). Sin embargo, y pese a tratarse de dos mundos aparentemente sin contacto, ambos clubes tienen más cosas en común de lo que parece.

Para empezar, unos y otros son conocidos por sobrenombres extraídos del mundo animal. Leones, los de Bilbao, y lobos, los de Mendoza. Pero además, y más interesante aún, es que ambos han coincidido en dedicar este noviembre a demostrar que el fútbol alberga un gran potencial literario, y que la literatura puede ser muy futbolera.

 marcador-cultura-14-10-16-05-1000x500

Para ello, los bilbaínos han organizado una nueva edición de su exitoso ciclo “Letras y fútbol” que se celebrará del 7 al 12 de noviembre. Seis días con un espectacular programa que pondrá de manifiesto, una vez más, que al fútbol también se puede jugar con letras, palabras y frases.

 imagen_home-01

Y los “lobos mendocinos”, por su parte, celebran hoy, 4 de noviembre, una sesión dedicada al fútbol y la literatura con el atractivo título de “No tan rústicos”. La iniciativa después de que un grupo de aficionados (entre los que se encontraba un escritor, un pintor, un músico, etc.) decidieran crear una Comisión de Cultura.

marcador-cultura-14-10-16-06-644x1024

La sesión contará con la presencia de tres escritores que son seguidores de equipos diferentes: Gabi Jiménez (de Gimnasia y Esgrima), Fernando Montaña Berdugo (de Atlético Argentino), y Leandro Hidalgo (de Huracán Las Heras).

Tres autores que explicarán historias y relatos de fútbol a la audiencia.

Podéis escuchar una entrevista radiofónica con Gabriel Jiménez, uno de los escritores participantes, explicando más detalles sobre esta interesante propuesta, haciendo clic en este enlace.

 jornadas-no-tan-rusticos

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s