23 de febrero: política y un Balón de Oro

 

juan-carlos-marca-athletic-camp-nou-1975-1326747578938
Imagen de www.elperiodico.com

 

Hoy es 23 de febrero, una de esas fechas en cuyo ADN siempre permanecerá una connotación negativa, por el intento de golpe de estado que se produjo en 1981.

Una fecha de tal importancia histórica no podía ser ajena a la literatura futbolera, existiendo más de un libro de esta temática en el que podemos encontrarla. Un ejemplo lo encontramos en esa magnífica obra que es “Futbolistas de izquierdas”, de Quique Peinado. En uno de sus pasajes explica la historia de Juan Carlos Pérez López, jugador que cántabro que militó en el Racing de Santander, y que antes formó parte de aquel FC Barcelona del 0 a 5 del Bernabeu en el que ya estaba Cruyff. Juan Carlos, aquel día, marcó el cuarto gol.

Su militancia en partidos de izquierdas le llevó a pasar unos momentos difíciles el día del intento del golpe de estado. Así lo explica Quique Peinado en “Futbolistas de izquierdas”:

“El 23 de febrero de 1981 se llevó un susto de muerte cuando el teniendo coronel de la Guardia Civil Antonio Tejero entró en el Congreso a tiro limpio. Cualquiera que hubiera tenido vínculo con la izquierda de forma más o menos oficial corrió a esconderse, por si acaso. Así lo hizo Juan Carlos Pérez, que desapareció esa noche sin decir nada a su familia (y así evitarles problemas si llega a triunfar la asonada) para dormir en casa de un amigo de Torrelavega. Al día siguiente, cuando todo se calmó, volvió a aparecer por casa sano y salvo. No había pasado mucho tiempo cuando le pasaron una lista que circulaba en la que, según ponía ahí, él era uno de los rojos a los que había que depurar en caso de haber triunfado el golpe.”

011

Pero el 23 de febrero también es un día que merece ser recordado por una cuestión más directamente futbolística y que, particularmente, descubrí hace bien poco. El asunto tiene que ver con la figura de Stanley Matthews, un histórico del fútbol británico sino también del mundial, puesto que se trata del primer jugador que fue premiado con el Balón de Oro, en 1956. Además, según aparece en la Wikipedia, “su carrera es la más larga de la historia de Inglaterra, pues debutó en el primer equipo del Store City F.C. en 1932 y no se retiró hasta 1965, a los 50 años”. Y, por si fuera poco, “también ostenta el récord de ser el goleador de más edad, al anotar un gol contra Irlanda del Norte el 10 de octubre de 1956, a los 41 años”.

19b2fb81000005dc-0-image-a-21_1423177768910

Imagen de http://www.dailymail.co.uk/

La relación de Matthews con el 23 de febrero se debe a que hoy se cumplen 17 años de su fallecimiento. Y así es como aparece en el relato “Matthews, el primero”, escrito por el periodista Joan Domènech y que podemos encontrar en el volumen “Relatos Solidarios del Deporte” del año 2012.

“Imperturbable, impasible, Stanley Matthews no se ríe, pero hace reír al estadio entero. Es, a su manera, un payaso de genio, el Charlie Chaplin del fútbol”, escribió Hanoi a modo de argumentación para la concesión del premio a un jugador modélico que nunca respondió a los golpes de algunos defensas muy malhumorados. “El hombre que nos enseñó el camino de cómo debía jugarse a fútbol”, dijo Pelé en su entierro. Matthews murió el 23 de febrero de 2000 y la ceremonia fúnebre, el 3 de marzo, atrajo a cien mil personas a Stoke-on-Trent. Sus cenizas yacen enterradas en el círculo central del Britannia Stadium. El campo del Stoke”.

6a00e0098010408833016303f7bb7e970d-320wi

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s