Ayer, 24 de noviembre, en la sección de literatura deportiva del programa Radioestadio Catalunya, dirigido por el periodista Albert Arranz en Onda Cero Catalunya, hice una serie de recomendaciones de lecturas de temática futbolera en las que se incluyen elementos de ciencia ficción.
La relación de obras y las portadas y sinopsis de cada una de ellas son las siguientes:

Fuera de juego, de Enki Bilal y Patrick Cauvin (Norma Editorial, 1988)

“Fue en 075 cuando los estamentos dirigentes decidieron suprimir el balón. A partir de este momento, el jugador, para marcar el gol, debía penetrar personalmente en la portería. El nombre de fútbol desapareció, el nuevo juego no tenía que ver nada con él. Debo ser uno de los últimos que recuerda todo aquello. Es una lástima… Fue un hermoso deporte…”
Rescatamos un clásico del cómic europeo con dibujos de Enki Bilal (Fin de siglo, La feria de los inmortales) y guión del escritor Patrick Cauvin (El marido de la peluquera), una interesantísima colección de relatos sobre el deporte y la violencia, ubicada en un futuro tan cierto como lejano.
Una oportunidad para Nivan (Crónicas de la Champions Interplanetaria), Isaac Palmiola (Loqueleo Santillana, 2020)

Nivan Viengon ha crecido en un orfanato del planeta UH58, despreciado por pertenecer a la raza humana. En el universo no hay espacio para la libertad, pero el fútbol está permitido y él tiene un gran don para este deporte. La oportunidad de demostrarlo aparecerá de la mano de un misterioso hombre que cambiará su vida para siempre. Nuevos aires de esperanza recorren el planeta Tierra…
El último milagro, Horacio Convertini (Barrett, 2017)

El Racing Club de Avellaneda, uno de los equipos más populares de Argentina, se encuentra en crisis terminal. Para salvar la situación, una empresa japonesa se ofrece a implantarle un chip a Franzoni transformándolo en el mejor jugador del mundo, superando a Messi y Maradona juntos, ya que puede ser controlado desde la grada por el campeón mundial de PlayStation. Todo envuelve a sus personajes en una trama sangrienta llena de intriga, lo que hace de esta novela un inquietante exponente del género negro.
Pantera negra, Jordi de Manuel (Proa, 2004)

Per què de sobte Joan Gols i Camp va abandonar la seva passió? Què va fer que rebutgés l’obra de la seva vida per dedicar-se a escriure onze faules satíriques?
Per Pantera negra (el sobrenom del porter de futbol més genial dels darrers temps) desfilen un seguit de personatges marginals i assenyats: dones de neteja dels vestidors, líniers i àrbitres apallissats, jugadors acabats, avis de hooligans de nou anys, polítics rejovenits, mossos d’esquadra que fan la vigilància dels estadis, un entrenador assassinat al vestidor i una mestressa de casa que n’està fins al barret.
Orsai, Jordi de Manuel (Meteora, 2012)

En quina situació trobaríem un caçatalents futbolístic, un professor de matemàtiques, un velocista bielorús o un noiet que es deleix per jugar a la xarranca, però conegut per tothom com Pantera Negra?
En quina situació quedarien l’esposa embarassada d’un fanàtic del Barça, un venedor de pipes de l’antic estadi de Sarrià, un porter que confessa haver-se deixat comprar, un delinqüent que vol robar les sis copes del Bus dels Campions o un prestigiós àrbitre que pot ser substituït per un altre col·legiat infal·lible?
En quina situació veuríem una final de la Copa del Món entre Brasil i Catalunya, una afició enfervorida pels colors de Polònia, uns directius organitzant un Mundial de seixanta dies o un partit celebrat de camí cap a les estrelles?
Sens dubte, en una situació d’Orsai.