Ayer, en la sección de literatura deportiva del Radioestadio Catalunya de Albert Arranz, en Onda Cero Catalunya, hicimos referencia a obras en las que los árbitros tienen cierto protagonismo. Por si os apetece escuchar el audio del programa, aquí está el enlace:
CLICK AQUÍ PARA ESCUCHAR EL AUDIO DEL PROGRAMA
En cuanto a los libros citados en los que existe cierta presencial arbitral fueron los siguientes:
El fútbol a sol y sombra, de Eduardo Galeano (1995), en el que se incluye un apartado dedicado a la figura del árbitro;
Obscuritas, de David Lagercrantz (2022), que comienza con el asesinato de un árbitro tras un partido de juveniles;
¡Árbitro, cabrón!, de Daniel Madueño (2011)
L’àrbitre o el pito del sereno, de Sergi Albert;
Los árbitros del soborno, de Humberto Rosales (2013);
¿Podrán los robots dominar el fútbol mundial?, de Nicolás Guglielmetti (2022);
Silbando por el mundo. Recuerdos e impresiones de viajes de un árbitro de fútbol, por John Langenus (1947);
El juego más bonito del mundo, de Santiago Hidalgo, Santiago Bellido y José Luis Chacel (2023);
El gran arresto, de Ken Bruen (2008);
La voz de los muertos, de Julián Sánchez (2011);
El misterio de los árbitros dormidos, de Roberto Santiago (2013)
y El misterio de los árbitros voladores, de Roberto Santiago (2022)












Debe estar conectado para enviar un comentario.