Pilotades literàries: Peter Handke i «El miedo del portero al penalty», Ed. Alfaguara

 

 

Fa una estona, mentre escoltava per la ràdio el partit de lliga entre el Barça i l’Atlètico de Madrid, no he pogut evitar fer una ràpida associació literària quan s’ha xiulat el penalti contra el Barça.

 

 

Un penal xiulat a Messi, que xutaria Mandzukic, i que intentaria aturar Bravo evitant “El miedo del portero ante el penalty”, de l’escriptor austríac Peter Handke, i publicat per l’Editorial Alfaguara.

 

Se anunció un penalti. Todos los espectadores corrieron a ponerse detrás de la portería.

         – El portero está pensando hacia qué esquina va a lanzar el otro el balón –dijo Bloch-. Si conoce al jugador, sabrá cuál es la esquina que elige normalmente. Pero generalmente, el jugador que lanza el penalty cuenta también con que el portero está haciendo éstas o aquellas conjeturas. Así que el portero sigue reflexionando, y llega a la conclusión de que esta vez el tiro irá dirigido a la otra esquina. ¿Pero qué ocurre si el jugador continúa reflexionando también, y decide dirigir el tiro a la esquina acostumbrada? Etcétera, etcétera.

          Bloch vio como poco a poco todos los jugadores iban saliendo del área de castigo. El que iba a lanzar el penalti colocó el balón en el sitio adecuado. Entonces él mismo retrocedió y salió del área de castigo.

          – Cuando el jugador toma la carrerilla, el portero indica con el cuerpo inconscientemente la dirección en que se va a lanzar, antes de que hayan dado la patada al balón, y el jugador puede entonces lanzar el balón tranquilamente en la otra dirección –dijo Bloch-. Es como si el portero intentara abrir una puerta con una brizna de paja.

          De repente el jugador echó a correr. El portero, que llevaba una camiseta de un amarillo chillón, se quedó parado sin hacer un solo movimiento, y el jugador le lanzó el balón a las manos.

 

Un comentario en “Pilotades literàries: Peter Handke i «El miedo del portero al penalty», Ed. Alfaguara

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s