Simon Critchley y Jordi Puntí hablarán sobre fútbol en el CCCB

 

 

Esta tarde, a las 18.30h. el CCCB (Centre de Cultura Contemporània de Barcelona) acogerá el diálogo “¿Por qué pensamos en fútbol?” entre el filósofo británico Simon Critchley y el escritor Jordi Puntí, actividad que se enmarca en el ciclo Bienal de pensamiento. Ciudad abierta.

En la web del centro se puede leer el siguiente texto sobre el diálogo:

El filósofo Simon Critchley visitará el CCCB para dialogar con el escritor Jordi Puntí sobre los aspectos filosóficos y literarios de una pasión que comparten: el fútbol.

Simon Critchley, filósofo británico y aficionado del Liverpool, ha elaborado toda una teoría que enlaza el fútbol y la condición humana en el libro ¿En qué pensamos cuando pensamos en futbol(Sexto Piso, 2018). Considera que un partido concentra todos los ingredientes de la vida: el espacio, el tiempo, la pasión, la razón, la belleza, las emociones, el destino, la incertidumbre y el azar. Y aunque se ha convertido en paradigma del capitalismo desaforado y las desigualdades, Critchley afirma que es un deporte donde lo que prevalece es la solidaridad y la identidad colectiva. Los equipos de fútbol tienen relato, mitos y valores propios. Y en muchas ocasiones se acaban confundiendo con los de la propia ciudad que representan.

Critchley dialogará con el escritor Jordi Puntí, también apasionado del fútbol y culé de pura cepa. Puntí, después de casi dos décadas escribiendo periódicamente artículos futbolísticos para la prensa, ha dedicado todo un libro a analizar la figura de Leo Messi (Todo Messi; Anagrama, 2018). A través de breves ejercicios de estilo, esboza un retrato de su jugador preferido donde captura y enumera las principales facetas de su juego: la belleza, la voracidad, el genio, la modernidad, la obsesión y el instinto.

 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s