Desde hoy, y hasta el próximo 10 de febrero, los amantes de la relación entre fútbol y cultura tienen una cita en Donosti para disfrutar con la segunda edición del Festival Korner: Kultura & Futbol.
Tal y como es presentado en su página web, «Korner pretende ser ese punto de intersección entre dos mundos que aparentemente discurren por separado: el fútbol y la cultura. El festival tiene como objetivo propiciar los más variados encuentros entre ambos y contemplarlos desde una perspectiva nueva.
En esta segunda edición, y con motivo de que se disputan en Anoeta los derbis masculino y femenino entre la Real Sociedad y el Athletic Club justamente en los fines de semana que abren y cierran el festival, Korner ha hecho del derbi el eje central de su programa.
Y es que los derbis son un momento álgido del fútbol. No hay seguramente partidos con mayor pasión. En los ellos la comunión entre equipo, club y afición alcanza uno de sus máximos, y el fútbol muestra entonces lo que siempre es: mucho más que fútbol».
Si accedéis a la página de la agenda de actividades podréis consultar la información complementaria de cada una de ellas. También es posible descargar el programa completo.
Tampoco os perdáis las diferentes secciones del festival, como el Canal Korner y su interesante Cuestionario Korner. Por último, destacar que «a petición de Korner, tres escritores han creado sendos relatos en los que el fútbol, y más específicamente los derbis, son los protagonistas. En “Cogerse a las gashinas”, el escritor argentino Martín Caparrós se ha acercado a uno de los grandes derbis del fútbol mundial: Boca-River. “Futbola iraganean gertatzen da”, del donostiarra Aritz Gorrotxategi, y “Etxeberria decide”, del bilbaíno Galder Reguera, forman un derbi de papel, un Real-Athletic literario bajo el título común de Urdin-gorri. Los tres relatos se repartirán gratuitamente entre las personas que asistan a las actividades de Korner, así como en los centros culturales y bibliotecas de Donostia Kultura y en las tiendas de la Real Sociedad«.
Un festival de gran atractivo que ayuda a potenciar y difundir la vertiente cultural del fútbol. Para quienes también entendemos el fútbol desde esa perspectiva, se trata de una cita imprescindible junto al Festival Letras y Fútbol que desde hace unos años organiza la Fundación del Athletic Club.