«Primera jugada», de Manuel Quinto. Edicions de la Magrana. Colección L’Esparver Jove

Publicación1

 

Una de mis últimas adquisiciones para mi colección de jugadores de futbolín en portadas de libros fue “Primera jugada”, una novela juvenil escrita en 1997 por el periodista y escritor Manuel Quinto. Fue publicada por Edicions de La Magrana en su colección L’Esparver Jove, inicialmente en catalán, apareciendo la versión en castellano en el año 2000.

Primera jugada” se sitúa en ese equipo de obras de literatura futbolera que describen la llegada de jóvenes promesas a las categorías base de equipos profesionales. Algunos ejemplos son “7000 metres quadrats de gespa”, de Víctor Panicello, “El chaval de la cantera”, de Lluis Prats, “Benvinguts a la Masia”, de Pep Basora, o los de la serie “Academia de fútbol” de Tom Palmer.

91PhsvqKV4L - còpia.jpg

baixa.jpg

Escuela de fútbol.jpg

 

baixa (1).jpg

 

Se trata de obras que tienen como objetivo describir lo que sucede a jóvenes prometedores cuando se incorporan a las residencias de clubes profesionales y deben convivir con otros chicos. Compañerismo, recelos y rivalidad, frustración, éxitos y fracasos, esfuerzo por alcanzar un sueño… son algunos de los temas habituales que se tratan en este tipo de obras.

Primera jugada 1

Imagen de www.ovideo.com

 

Uno de los argumentos principales en casi todas ellas es la diferente procedencia de los chicos que de repente se encuentran conviviendo en un lugar nuevo, alejados de su entorno y sus familias. En “Primera jugada”, los tres protagonistas presentan orígenes bien diferentes. Santi procede de un barrio conflictivo, en el que la delincuencia forma parte del día a día de los jóvenes de allí. El fútbol le ofrece una oportunidad para escapar de un negro futuro, aunque para ello deberá ser capaz de romper con peligrosas amistades que pueden acabar arrastrándolo hacia el abismo de la marginación. Teo, por su parte, es un tímido chico que vive en una granja de un pequeño pueblo de la provincia de Soria. Y Marcel, es hijo de una buena familia aunque su mayor problema es la alargada sombra de su padre, que también llegó a ser futbolista profesional en el Barça.

Los tres compartirán habitación en La Masía. El objetivo, conseguir llegar a jugar algún día junto a los Guardiola, Chapi Ferrer, Sergi o Stoichkov (la novela está ambientada en la época de esos jugadores). Para conseguirlo, además de trabajar duro, deberán aprender a convivir con los conflictos que desde fuera les afectan a cada uno de ellos. Santi y su pasado. Marcel y las expectativas de su padre. Y Teo y su llegada a un mundo completamente desconocido para él.

 

PRIMERA_JUGADA_5

Imagen de www.ovideo.com

 

Pese al tiempo transcurrido desde su publicación (20 años que se notan, por ejemplo, en que todavía habían pesetas y las llamadas se hacían desde una cabina telefónica) “Primera jugada” es una lectura muy recomendable para jóvenes, ideal para ser trabajada, por ejemplo, en un club de lectura. Además de los habituales elementos futbolísticos (la evolución de los chicos como jugadores, la dureza de los entrenamientos, los partidos…), la trama se centra principalmente en la influencia de los condicionantes externos, y en la forma en que los tres protagonistas han de convivir con esos conflictos de forma que no interfieran en su evolución como futbolistas.

PRIMERA_JUGADA_4

Imagen de www.ovideo.com

 

De “Primera jugada” se llegó a realizar una película con guión del propio autor. Podéis ver el booktráiler aquí.

 

 

PRIMERA JUGADA from Ovideo on Vimeo.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s