«La composición», relato de Antonio Skármeta. Ediciones Ekaré

 

81JQqsT7wAL

 

Niños y niñas solo deberían pensar en jugar. Encerrarse en el país de la infancia y permanecer en él el mayor tiempo posible, ajenos a las catástrofes que no paran de provocar los adultos. Dedicarse cada uno de ellos a lo que más les guste y divierta. “Pasar los días absorto y feliz”, como decía aquella canción de Gabinete Caligari. Y los futboleros, pensar únicamente en balones de reglamento, en partidos interminables, en regates y en goles. Como Pedro, el protagonista del maravilloso relato de Antonio SkármetaLa composición”, un pequeño a quien lamentablemente la situación política de su país (el Chile de los años 70 y el golpe de Pinochet) lo obliga a madurar de golpe.

Publicado por primera vez en 1979 en la edición dominical del diario Le Monde, en el año 2000 apareció la primera versión ilustrada por parte de Ediciones Ekaré, siendo galardonada con varios premios. En el año 2003 recibió el Premio Unesco de Literatura Infantil en pro de la Tolerancia.

 

 

SINOPSIS

Pedro es un niño de tercer grado apasionado por el fútbol. Todas las noches, su familia se sienta cerca del radio a oír noticias sobre el país, que vive bajo una dictadura. Un día, Pedro ve cómo al padre de su amigo Daniel se lo llevan en un jeep de militares. Otra mañana, un señor uniformado entra al salón de clases a pedirles a los niños que escriban una composición titulada: “Lo que hace mi familia por las noches…”. Así, Pedro debe responder por sí mismo la pregunta que alguna vez le hizo a su padre. ¿Los niños pueden estar en contra de la dictadura?

 

f6eb9a79b050f2758bb5cb555ed218ea

 

La unión de fútbol y situación política no es nueva en Skármeta. Unos años antes, en 1975, había publicado su primera novela, «Soñé que la nieve ardía«, cuyo protagonista, Arturo, viaja a la ciudad con la intención de convertirse en un futbolista famoso pero descubrirá una realidad desconocida para él: la de la lucha política.

Son los años del golpe de estado y la toma del poder por la junta militar de Pinochet. El mismo contexto que encontramos en “La composición”, haciendo en este caso que el punto de vista de la situación que se está vivienda recaiga en la vivencia de un niño.

 

alfonso-ruano-ekare-la-composicion-antonio-skarmeta-b_cr

 

En el año 2012, Skármeta regresó al fútbol a través de una lectura para niños con el cuento “El arquero de los Andes” (o “El portero de la cordillera”, según el país en el que haya sido editado).

 

815ZnJhO3tL.jpg

 

La composición” es, en definitiva, uno de esos relatos conmovedores y directos como un puñetazo, escrito con gran maestría y delicadeza. El texto se combina a la perfección con las magníficas ilustraciones de Alfonso Ruano, de gran plasticidad y sobriedad, y capaces de reflejar la emotividad de la atmósfera en la que desenvuelven los personajes.

 

alfonso-ruano-ekare-la-composicion-antonio-skarmeta-c_cr

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s