Futblog capítulo 16: el pequeño Armando y Love of Lesbian en ‘Ese programa del que usted me habla’

Hans Christian Andersen, el famoso escritor de cuentos, nació un 2 de abril. Por eso, desde 1967, se celebra el Día Internacional del Libro Infantil. Así que ayer me dije que era el día adecuado para publicar una reseña en el blog sobre «Armando«, un álbum escrito e ilustrado por Rafael Pérez Hernando y publicado por la editorial Takatuka en el 2016.

Cuando uno ve la portada de esta delicia de historia lo primero que piensa es que se trata de una biografía de Maradona, pues muestra a un niño de cabello rizado, con la camiseta de la selección argentina y un balón bajo el brazo. Lo que la historia explica, en cambio, contiene una interesante y original sorpresa. Es, en definitiva, una lectura muy recomendable tanto para los más pequeños como para los padres futboleros que a menudo se pasan de la raya proyectando expectativas sobre lo que deben ser sus hijos.

Publico la reseña, además, teniendo en cuenta que hace pocos días se comenzó a emitir el documental Fútbol Club Maradona. Así que, como decía la canción «El nadador» de Radio Futura (que, por cierto, le he recordado hoy a un amigo) «aprovecho la ola«.

Llega la noche, y tengo una breve discusión con mi hijo por cuestiones relacionadas con la cena. Pierdo yo, evidentemente. Intento quitarme el enfado de encima escuchando la radio (la normal, no la Futura) y los partidos de liga que están en juego: el Barça en campo del Villarreal, el Girona en el del Atlético de Madrid y el Espanyol en casa contra el Getafe.

Refuerzo mi terapia anti-cabrero encendiendo la tele y dejándola sin voz. Hago zapping sin demasiado interés y salto de un canal a otro sin rumbo definido. De pronto, me detengo al ver una imagen: son Santi Balmes y Jordi Roig, cantante y guitarrista de Love of Lesbian, uno de mis grupos preferidos.

 

 

Me quito automáticamente los auriculares y subo el volumen de la tele. Están siendo entrevistados en «Ese programa del que usted me habla» en La 2 (menos mal que siempre nos queda La 2). Me quedo escuchando la entrevista, que terminan tocando «Incendios de nieve«.

Y de pronto, me viene otra canción a la cabeza, «Judas el miserable», de La Frontera, especialmente la estrofa aquella que decía:

No puede ser

quien está ahí

creo que es él

es…

Y en lugar de terminar diciendo «¡es Judas el miserable!«, lo que digo es «¡es Diego Armando Maradona!«

Por que allí está, al fondo de la imagen, contemplándolo todo, una ilustración suya como testigo de excepción.

 

(Por cierto. No es la primera vez que La Frontera y «Judas el miserable» aparecen en este blog).

Pues nada. Que he comenzado el día con el pequeño Armando y lo he terminado con el gran Diego Armando. Misterios del fútbol y la literatura.

Música, maestro.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s