Un mapa provincial del fútbol y la literatura

 

Imagen de www.comunidadbaratz.com

 

La otra tarde vi que mi hijo tenía un mapa mudo sobre la mesa. Me dijo que en la asignatura de Ciencias Sociales estaban estudiando la organización territorial española, y que tenía que aprenderse los nombres y ubicación de las actuales comunidades autónomas y provincias. Observé que en relación con mis tiempos de estudiante algunas cosas habían cambiado, mientras que otras permanecían igual.

A medida que fue identificando los diferentes territorios, a mi me comenzaron a venir a la cabeza algunos nombres. Así, cuando señaló Zaragoza, lo que me vino a la mente fue Ignacio Martínez de Pisón. Tras Castellón, pensé en Enrique Ballester. A Vizcaya le siguió Galder Reguera; a Córdoba, Antonio Agredano, y a Pontevedra, Rafa Cabeleira.

Al cabo de unos minutos descubrí que era capaz de asociar, en bastantes provincias, algún autor nacido en ella con alguna obra o relato futbolero. La pregunta que vino a continuación fue: ¿será posible hacer lo mismo con las cincuenta provincias actuales?

 

 

Y así, poco a poco, me puse a buscar. No pude evitar pensar que unir fútbol y literatura también sirve, en ocasiones, para aprender geografía. Y dos magníficos ejemplos de ello son los libros «Atlas de una pasión esférica«, de Toni Padilla y Pep Boatella (Geoplaneta), y «Fútbol que estás en la tierra. La vuelta al mundo en cuarenta historias con balón«, de David Ruiz de la Torre.

 

 

Lo mío no ha sido más que un divertimento infinitamente más modesto. En algunos casos, ha sido muy fácil la asociación. En otros, ha costado decidirse por uno u otro autor al ser varios los nacidos en una misma provincia. También he sudado la gota gorda en algunas provincias pues me ha resultado complicado encontrar autor y obra.

Sea como sea, aquí está el resultado, abierto a sugerencias y comentarios. De momento, ya estoy trabajando en el siguiente 🙂

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s