«Bravo. Una novela muy española», de Xavi Daura. Editorial Temas de Hoy (Planeta de Libros)

 

 

Me llamo Rafael Bravo y soy entrenador de fútbol en Primera División. En otras palabras: tengo el trabajo más importante al que puede aspirar nadie en este país. Más que astronauta.

 

«Bravo. una novela muy española» es una disparatada y descacharrante historia escrita por Xavi Daura, uno de los miembros del grupo de cómicos Venga Monjas. Su protagonista, Rafael Bravo, es un exjugador de fútbol y entrenador de Primera Divisón, y de buenas a primeras, tras una serie de inesperadas carambolas, se ve al frente de la selección española justo antes del Mundial de Rusia. El nombramiento le provocará un estado de ansiedad que le obliga a iniciar un tratamiento terapeútico, consistente en la escritura de un diario personal en el que deberá recoger diferentes episodios de su vida.

 

SINOPSIS

Rafael Bravo se prepara para ser el seleccionador de España en el Mundial de Rusia. Ahora sus hombros deben soportar el peso de la mayor responsabilidad que puede recaer sobre un español. El orgullo y el futuro de toda una nación están en sus manos.

Una larga carrera como futbolista y entrenador lo avalan. Solo hay un problemilla: el día que recibe la noticia se desploma por un ataque de ansiedad. A partir de ese momento el contador empieza a correr y tiene menos de un mes para descubrir qué le está pasando. Para revivir junto al lector su disparatada infancia en Extremadura, sus primeros años de correrías futbolísticas, su ardiente matrimonio e inevitable divorcio, su surreal retirada en Japón… A su lado, la doctora Angulo, psicóloga especializada en deportistas, y Marta Prieto, relaciones públicas de la selección, no descansarán hasta verle preparado. Hay que echarle cojones, Rafael. El éxito aguarda al otro lado.

En esta novela, Xavi Daura usa el humor y la hipérbole para dar voz a un personaje a medio camino entre José Luis Torrente y Tony Soprano. El resultado es una historia para leerse a carcajada limpia sobre un macho ibérico tan reprochable como inolvidable.

 

La novela, disparatada e hilarante, se lee de un tirón, pues se hace muy difícil dejarla aparacada y resistirse a la tentación de conocer qué estrambótica vivencia espera al protagonista en el capítulo siguiente. Entre sus páginas se encuentran episodios surrealistas ante los que se hace difícil reprimir la carcajada. Su infancia (con el espectacular el futuro que su padre deseaba para él), su paso por el programa del Chringuito, el episodio con los indígenas, su llegada al Japón o su rigurosidad a la hora de cumplir con sus compromisos publicitarios, entre otros imaginativos avatares. Y el gran colofón en el programa de televisión de Bertín Osborne.

Rafael Bravo, pese a convertirse en un auténtico triunfador, se acaba transformando casi en alguien a quien compadecer a medida que uno va avanzando en su diario.

 

—Ya sabes, el fútbol es así.
—Ya, pero… así ¿cómo?
—Te digo sin ninguna duda, Rafael, que este es tu momento. España te espera.
No dije nada, me estaba quedando sin aire.
—¡Ah! Y por lo que más quieras, no abras Twitter, eso ni de coña. ¡Venga, te veo ahora!

 

Una novela en la que el fútbol es abordado de forma tangencial y en la que la diversión está garantizada. Pese a que el autor confiesa que no tiene ni idea de fútbol, incluye, sin embargo, una interesante y acertada descripción de las cinco fases por las que forman parte del proceso de maduración de todo futbolista.

 

kemarijuego.jpg

Imagen del juego del Kemari japonés, uno de los antecedentes del fútbol, citado en un momento de la novela.

 

Podéis leer un fragmento del libro desde este enlace.

Y aquí tenéis una entrevista con el autor.

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s