3 de enero, Pier Paolo Pasolini, y el fútbol como lenguaje

 

Pasolini El país.jpg

Imagen de El País

«El fútbol como lenguaje«, el «gambeteo como poesía«, «el máximo goleador como mejor poeta del año«, «el catenaccio y la triangulación como fútbol de prosa«… son ideas y conceptos nacidas de la mente de uno de los mayores intelectuales europeos del siglo XX y, al mismo tiempo, de un auténtico apasionado y defensor del fútbol: Pier Paolo Pasolini.

Entre su extensa obra cabe incluir una maravillosa teoría sobre el fútbol en la que defiende que «el fútbol es un sistema de signos, o sea un lenguaje. Tiene todas las características fundamentales del lenguaje por excelencia, el que nosotros nos planteamos en seguida como término de confrontación, o sea el lenguaje escrito-hablado. De hecho, las “palabras” del lenguaje del fútbol se forman exactamente igual que las palabras del lenguaje escrito-hablado.«

Fútbol en prosa

Fútbol en prosa

 

Fútbol poético

Fútbol poético

Esa concepción de lo futbolístico fue publicada por primera vez en el diario Il Giornio el 3 de enero de 1971 (podéis leer el artículo aquí). Uno de los capítulos de «Poesia y patadas«, de Miguel Ángel Ortiz está dedicado a la concepción simbólica que del fútbol tenía Pasolini. A continuación, un fragmento del texto:

 

Dejó muchas sentencias para la eternidad, «El máximo goleador es siempre el mejor poeta del año», pero sobre todo Pasolini legó una teoría: el fútbol como lenguaje. El 3 de enero de 1971 publicó en el diario Il Giornio un artículo titulado «El fútbol es lenguaje con sus poetas y sus prosistas», donde analizó el juego desplegado en la final del Mundial de México. Brasil se había impuesto por un contundente 4-1 a Italia, y Pasolini sentenció que la prosa electrizante de los suyos había sido goleada por la poesía brasileña.

 

 

Portada

Sobre el deporte, publicado por la Editorial Contra, es una antología en la que se recogen los artículos que publicó entre los años 50 y los 70, y en los que expone sus brillantes ideas sobre el fútbol, el boxeo, el ciclismo y la Olimpiadas de Roma de 1960.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s