El miércoles, en la sección de literatura deportiva del programa Radioestadio Catalunya de Albert Arranz, en Onda Cero Catalunya, hablé de cómics de temática deportiva. Hace poco más de un mes ya hice algunas recomendaciones de lecturas de cómics sobre fútbol, y en esta ocasión ofrezco algunos títulos más que incluyen otros deportes. A continuación, las portadas y sinopsis de las obras mencionadas así como el audio por si os apetece escuchar el programa:

CLICK AQUÍ PARA ESCUCHAR EL AUDIO DEL PROGRAMA
Iniesta, de Miguel Gómez Andrea «Gol» y Enrique Ventura (Dibbuks, 2018)
El fútbol es el deporte popular por excelencia y, tal vez por eso, la competencia traspasa a menudo las fronteras de la educación y del juego caballeroso. Los aficionados nos exaltamos más de lo debido y las estrellas del fútbol no siempre tienen el comportamiento adecuado, capaz de atenuar las pasiones futboleras.
Andrés Iniesta es un héroe, tal vez el más popular, y como tal todos le perdonaríamos una actitud engreída y suficiente. Pero nada más lejos del paisano de Fuentealbilla. Iniesta es afable y comprensivo. Un hombre cercano. Esas cualidades le convierten en modelo a seguir y le han hecho ganar el corazón de todos los aficionados, no importa el color de su camiseta.
Este cómic habla de Andrés, el niño, el hombre, el padre de familia. Así, al conocer su humanidad, valoramos aún más su genio, su grandeza.
Slam Dunk, de Takehiko Inoue (Norma Editorial, 2020)
Slam Dunk trata sobre la vida de Hanamichi Sakuragi, un pandillero que se convierte en un gran jugador de baloncesto, sólo para tratar de ligar con una chica de su secundaria. Una compleja historia con ingredientes románticos, cómicos y de autosuperación, en el cual el protagonista poco a poco irá descubriendo que siente cierta pasión por este deporte, más allá de las razones por las que entró inicialmente en el equipo.
Hanamichi tendrá tres grandes problemas para conquistar a la dulce y amable Haruko: su compañero de equipo y rival a muerte, el super-habilidoso Kaede Rukawa (del que ella está enamorada); el estrictísimo capitán del equipo (que por cierto es hermano de la tía en cuestión); y el problema más difícil de superar: su explosivo carácter.
Rafa Nadal, de Sofía Plaza Morón (Editorial Verbum, 2020)
¿Dejar el fútbol por el tenis? No es necesario. ¿Abandonar tu ciudad natal para hacerte profesional? No es necesario. ¿Rivalidad por encima de amistad? No es necesario. ¿Renunciar por lesiones? Por supuesto que no. Porque si unes talento y trabajo duro el resultado es Rafa Nadal.
Marc Márquez. La historia de un sueño, de Belén Ortega e Isidro Sánchez (Norma Editorial, 2016)
Marc Márquez ha revolucionado el deporte de motociclismo, consiguiendo 4 títulos mundiales con solo 21 años y conquistando multitud de récords con una personalidad alegre y espontánea que le han valido la admiración de aficionados de todo el mundo.
Ahora, por vez primera en forma de cómic, descubrimos la trayectoria del carismático piloto de Cervera, desde que sus padres le regalan su primera moto de gasolina con 4 años, hasta lograr su primer título mundial de MotoGP.
Una inspiradora historia real contada por sus propios protagonistas, llena de sacrificio, pasión y superación, que entusiasmará a los seguidores del piloto y a los aficionados del motociclismo.
La dibujante Belén Ortega (Pájaro Indiano) firma un trabajo espectacular que recrea con veracidad el ambiente del Mundial de Motociclismo.
Teresa Perales, Fundación Telefónica
22 reconocidos historietistas e ilustradores convierten a la nadadora paralímpica en protagonista de un cómic muy especial
Colombia 86, de Wilmar Cabrera y Nicolás García (Caballito de Acero, 2021)
En 1986, Belisario Betancur era el Presidente de Colombia. María Mónica Urbina era la Señorita Colombia. Miguel Maza Márquez era el director del DAS. Carlos Pizarro era el comandante del M-19. Alfonso Sénior era miembro del Comité de la FIFA. Gabriel Ochoa Uribe era el DT de la Selección Colombia.
Una ucronía es una reconstrucción de la historia sobre datos hipotéticos. Es por eso que hemos querido lanzar nuestro nuevo sello editorial Caballito Cómics con una novela gráfica en la que imaginamos lo que pudo haber sido el Mundial Colombia 86 si Colombia lo hubiera organizado en vez de rechazarlo. En esta novela, Bogotá tiene Metro y un comando del M-19 secuestra al presidente de la FIFA. Colombia está en el grupo A junto con URRS, Canadá, Hungría, Marruecos y Escocia.
Avengers. Juniors Golf Guide, de la USGA (United States Golf Association, 2019)
Los Vengadores encabezarán este cómic mostrando los conceptos básicos del deporte y para que con ello puedan aprender lo básico. Este número estará disponible en junio a través del Campeonato Abierto de EE.UU de 2019 en Pebble Beach. Junto a él se adjuntará una guía de juego con los profesionales dedicados a este deporte, de forma que ayude a los que se quieran unir.