«La pelota loca», núm. 3 de la serie «Fanculés». Carles Sala y Eloi Sala. La Galera Editorial

 

 

Uno de los resultados más simbólicos para los aficionados del Fútbol Club Barcelona (también conocidos como “culés”) es el de 0 a 5. Y 0 a 5 es, precisamente, el resultado que protagoniza la nueva aventura de estos extraños y curiosos personajes que habitan en el Camp Nou y que se denominan “fanculés”.

Escrita por Carles Sala, ilustrada por Eloi Sala, y publicada por La Galera como producto oficial del Fútbol Club Barcelona, en los dos primeros números de la serie (“La fábrica de nata” y “La princesa comenata” tuvimos la ocasión de conocer a los principales personajes de estas historias.

Fanculés personajes 1

Entre ellos se encuentran Fantrépido, Fantina, Fanmanitas o el Topo Pataplaf, entre otros. Y también tuvimos ocasión de conocer que para los Fanculés no todo es plácido, puesto que también tienen sus enemigos, en especial la Ratata Comenata y sus ayudantes: el Babas o Repuggato.

Fanculés personajes 3

En el número 3 de la serie nos encontramos, nuevamente, con un nuevo intento de provocar problemas por parte de la Ratata Comenata y una nueva intervención de los Fanculés para evitar lo que puede acabar en una auténtica catástrofe.

¿Y qué es lo que ocurre en esta ocasión? Pues que un día, mientras Fantrépido y Fantina hacen una visita a la plas-plateca (el almacén de aplausos del Camp Nou) que cuida y conserva Fanolis, escuchan una extraña conversación de las Fancotillas. El caso es que, según parece, la Ratata Comenata ha hecho una extraña apuesta: que el Barça perderá por 0 a 5 el próximo partido.

DSC_1777 - còpia

Bueno, hasta aquí, aunque el resultado pueda parecer extraño y ciertamente difícil, no es algo imposible, y si alguien quiere apostar a ese marcador pues allá él. Pero, ¡un momento! La apuesta es, sí, de 0 a 5. ¡Pero en el partido de básket que el Barça jugará dentro de un par de horas en el Palau Blaugrana!

-Tampoco es para tanto -dice la Fantercera-. ¡Los culés también podemos tener un mal día!

-Pero no para quedar 0-5 en un partido de… -responde la Fanprimera.

-…en un partido de básket! -acaba la Fantercera.

Si la Ratata Comenata ha apostado por ese resultado es porque debe haber preparado alguna cosa para conseguirlo, así que los Fanculés se ponen enseguida a investigar para intentar descubrir qué es lo que sucede y, por supuesto, evitarlo.

DSC_1778 - còpia

Y sí, efectivamente comprueban que la Ratata Comenta y sus ayudantes han ideado un sistema de control remoto de la pelota de baloncesto, lo que hace imposible que los jugadores consigan alguna canasta.

El tiempo corre, el partido ha comenzado, si no se les ocurre algo rápido la Ratata se saldrá con la suya.

Sin pensárselo dos veces, los dos fanculés se introducen en las entrañas del Camp Nou, hasta que, poco después, llegan hasta la escalera de caracol que conduce al nido de la Ratata.

Descienden poco a poco, sin hacer ruido, y a mitad de camino se detienen y se quedan ocultos en la penumbra.

¿Qué sucederá?

Emoción en esta nueva entrega de los Fanculés que encantará a los lectores a partir de 6 años por el atractivo de las ilustraciones, la investigación de los personajes y la aventura que ofrece esta nueva entrega de la serie.

DSC_1779 - còpia

RESEÑAS DE LOS NÚMEROS ANTERIORES

 

  1. La fábrica de Nata
  2. La princesa Comenata

 

«La princesa comenata», número 2 de la serie «Fanculés» de La Galera Editorial

 

 

En el partido que el pasado sábado jugaron el F. C. Barcelona y el Rayo Vallecano un jugador destacó por encima del resto: Neymar da Silva Santos Junior, más conocido como Neymar. Al margen de los cuatro goles que marcó, lo que hizo sobre el césped del Camp Nou fue una auténtica demostración de control total del cuerpo, de coordinación absoluta de todos los músculos del cuerpo, de armonía de movimientos, de habilidad y excelencia técnica, de imaginación en el regate, de velocidad y rapidez mental… En fin, de todo lo que caracteriza a un auténtico crack mundial.

Por si todavía no lo habéis podido disfrutar, aquí tenéis un resumen de sus intervenciones.

 

Espectacular, ¿verdad? Pues todo lo que habéis visto, en realidad, fue posible gracias a unos diminutos seres a los que nadie ha visto, que viven en el Camp Nou, y que el sábado evitaron una auténtica catástrofe que nos habría dejado sin partido: los Fanculés.

Los lunes por la mañana acostumbran a ser los días más tranquilos en el Camp Nou. Después de la resaca futbolística del fin de semana, la calma inunda las gradas desde el Gol Norte hasta el Gol Sur, y el césped del campo, acariciado por la brisa, se balancea como si fuera un paraje perdido entre montañas inhóspitas.

 

DSC_1540 - copia

 

La semana comenzó con un lunes idéntico al de todas las semanas para los Fanculés. Fankú y Fanbala aprovechan la tranquilidad del Camp Nou para salir a buscar los «fanchivaches» que guardarán en el «fantrastero«. Fantrépido cruzará como siempre el campo con los aspersores en marcha y sin mojarse. Fanmanitas se dedicará a diseñar esos inventos, como la «fanherramienta multiusos» que tan útiles les resultan…

En fin, que todo transcurría con la máxima normalidad hasta que aparecieron «las tres fancotillas«, las fanculés más chafarderas del estadio y explicaron al resto que habían oído una conversación en tribuna que de ser cierta sería una auténtica catástrofe.

– ¿Y qué habéis escuchado? -quiso saber Fantrépido, intrigado.

– Mientras hacíamos la siesta… -explicó Fanprimera.

– Hemos oído que hoy llega una autoridad… -añadió Fansegunda.

– Hermana, prima o tía de la Ratata Comenata! -cridó la Fantercera.

– ¿Cómo? ¿De quién se trata? -preguntó Fanmanitas.

– ¡La Princesa Comenata! -gritaron las tres a la vez.

DSC_1542 - copia

 

Evidentemente, que la Ratata Comenata, principal enemigo de los Fanculés, recibiera la visita de la Princesa Comenata no podía significar nada bueno. ¿Qué estarían tramando? ¿Qué trampa estarían preparando? Ante la posibilidad de peligro a la vista, los Fanculés decidieron mantenerse alerta y estar listos para actuar ante lo que pudiera ocurrir.

Pero justo cuando empezaron a movilizarse para tenerlo todo a punto se vieron inmersos en un situación de peligro cuando aparecieron las aspiradoras que se dedican a la limpieza del estadio.

DSC_1544 - copia

 

 

 

«La princesa comenata» («La princesa menjanata«) es otra apasionante aventura de los Fanculés, magníficamente ilustrada y encuadernada, que los lectores a partir de 6 años disfrutarán muchísimo gracias a sus originales personajes y las peripecias en las que se ven inmersos.

FICHA TÉCNICA

Fanculés 2. La princesa Comenata

  • Carles Sala i Vila \ Eloi Sala i Vila \ Jose Labari (ilustr.)
  • Edad: a partir de 6 anys
  • Género: Narrativa corta
  • Encuadernación: Cartoné
  • Medidas: 15,5 x 21,0 cm
  • Páginas: 72
  • Idioma: Castellano
  • EAN: 9788424654252
  • PVP: 12,02/ 12,50€

 

DSC_1532 - copia