«Victorias y derrotas, la historia a través del balón»: un atractivo proyecto

Victorias y derrotas, la historia a través del balón” es un interesante proyecto de crowfunding que nace en 2014 de la mano de Victor G. Muñiz. Su finalidad es la de presentar de manera didáctica y visual diversos puntos de la historia en los que el fútbol adquirió una relevancia socio-política de severa importancia en forma de novela gráfica.

El resultado final será una extensa novela gráfica de alrededor de 180 páginas, con 12 capítulos más extras, en los que cada capítulo estará centrado en un hecho histórico en el que el fútbol ha sido testigo primordial.

 

 

El proyecto es interesante por diferentes motivos, uno de los cuales es su vertiente pedagógica, en tanto que contempla su posible utilización por el profesorado y el alumnado, por lo que se incluyen textos didácticos con cada uno de los episodios, escenarios virtuales de aprendizaje o herramientas descargables vía web, entre otros elementos.

Dirigido en principio a escuelas, bibliotecas, archivos y otras entidades educativas, también está pensado como una novela gráfica que resulte atractiva a historiadores y aficionados al fútbol.

Se trata de una propuesta que me parece muy interesante y que creo merece salir adelante. A ver si entre todos lo conseguimos. Todavía quedan 29 días.

 

 

Tenéis toda la información y la forma de colaborar en esta iniciativa en la siguiente página web: http://www.goteo.org/project/victorias-y-derrotas-la-historia-a-traves-del-balo

Aquí tenéis el booktrailer en el que aparece el equipo de personas implicadas en “Victorias y derrotas, la historia a través del balón”.

 

Programa Pase de Página del 9 de mayo: Victorias y Derrotas y «Los hijos del fútbol» de Galder Reguera

 

Os dejo el enlace a la edición del programa «Pase de página» del pasado miércoles. Mi participación giró en torno a un interesante proyecto de crowfounding: «Victorias y derrotas«. Su objetivo es el de conseguir los recursos necesarios para poder llevar adelante la publicación de un libro, en forma de novela gráfica, en el que se presenten de manera didáctica y visual diversos momentos históricos en los que el fútbol tuvo cierta relevancia socio-política.

Y sobre la huella que dejan las «victorias» y las «derrotas» en los hinchas también existe una referencia en «Hijos del fútbol«, de Galder Reguera, relacionada con la final de la Europa League que el Athletic de Bilbao disputó el 9 de mayo de 2012 en Rumanía contra el Atlético de Madrid.

Podéis acceder al audio del programa haciendo click en la imagen.