Imagen de la Sala della memoria Heysel
Hoy, 26 de enero, Giusy Conti habría cumplido 49 años. Cuando era joven, uno de sueños era el de ser periodista deportiva. Aficionada de la Juventus, es posible que hoy estuviera escribiendo y disfrutando con el liderazgo en la liga italiana de la Vecchia Signora.
Seguramente, a la mayoría no le sonará ese nombre. En mi caso, lo reconozco, también lo desconocía todo sobre ella. Hasta que hace un tiempo leí “Heysel”, de Armand Company, y publicado por la Editorial 3i4. Giusy Conti es uno de los motores de la historia que explica el libro, la del trágico suceso que ocurrió el 29 de mayo de 1985 en el estadio de Heysel, en el que murieron 39 aficionados (32 italianos seguidores de la Juventus, cuatro belgas, dos franceses y un británico) a causa de una avalancha ee aficionados.
Giussepina Conti, familiarmente conocida como Giusy, tenía aquel día 17 años y fue una de las víctimas de la tragedia.
Aquí tenéis un fragmento de la novela:
A Antonio le vinieron a la memoria una serie de recuerdos de la Giusy. Su nacimiento, el veintiséis de enero de 1968 en el hospital de Arezzo. La primera comunión, vestida toda de blanco inmaculado, con el misal en la mano, en la chiesa dei SS. Quirico e Giulitta. El primer día que vio a la Juve en el Communale. Fue él quien la adoctrinó desde bien pequeña antes de que fuese demasiado tarde y se hiciera de algún otro equipo rival. Y también, el último baile egipcio alocado y divertido que hizo en casa. Antonio se frotaba los ojos de impotencia. Habían truncado para siempre el sueño de la Giusy de convertirse algún día en una gran periodista deportiva y escritora. Todo quedaba tan lejos y tan cerca de la vez…
Traducción de un fragmento de “Heysel”, de Armand Company. Editorial 3i4, 2014.
Un comentario en “26 de enero, Giusy Conti y «Heysel», de Armand Company”