Mortadelo y Filemón: «Mundial 86»

 





Seguramente, el de México 86 es uno de los Mundiales más recordados por todos los aficionados al fútbol. Una de las razones principales es que fue el campeonato de Maradona, quien llevó a la selección de Argentina a convertirse en la campeona marcando dos de los goles más recordados de la historia del fútbol, ambos contra Inglaterra: uno, el considerado uno de los mejores jamás visto, tras dejar sentados a varios rivales ingleses. Y el otro, el inducido por la que él mismo señaló como “la mano de dios”.

Mortadelo y Filemón, tras las experiencias en el Mundial de 1978 y el de España en 1982 (repartidos en tres álbumes), no faltaron a su cita cuatrienal. Aunque, en esta ocasión, su participación se vio interrumpida por el cierre de la editorial Bruguera en 1986.

 

 

Tal y como aparece en la Wikipedia, se trata de una de las historias apócrifas de la pareja de detectives, pues fue serializada por el denominado Bruguera Equip con un guión de Jesús de Cos. Fue la última historieta larga de Mortadelo y Filemón serializada por la Editorial Bruguera, apareciendo las primeras 32 páginas en los números 275 a 277 de la revista Mortadelo, quedando interrumpida la aventura por el cierre de la editorial. El final de la historieta pudo leerse al año siguiente en los números 1 y 2 de la nueva revista Súper Mortadelo, de Ediciones B, con el título “El superpatadón”.

 

SINOPSIS

La organización rival de la T.I.A., la A.B.U.E.L.A, ha decidido sembrar el caos en el mundial de México 86 infiltrando una lista con partidos controvertidos como el de los racistas de África del Sur contra Bélgica (con jugadores negros falsos de la A.B.U.E.L.A) o USA contra URSS (quienes llevan sus tanques y misiles al campo de juego). Mortadelo y Filemón deben evitar que la violencia campe a sus anchas en los partidos.​

 

 

 

La historieta sigue la línea de las habituales de Ibáñez: sucesión de gags con las disparatadas peripecias de los agentes, poco duchos en materia futbolística, y una marcada crítica a los fastos de los dirigentes. Además, en esta ocasión, se hace también referencia a las disputas entre países por problemas raciales, como el enfrentamiento entre Bélgica y África de Abajo, que acaba con un escandaloso empate… a heridos. Y, así mismo, a la histórica animadversión entre países como Irandia e Irakundia (fácilmente identificables) o entre USA y la URSS.

 

 

Y, por supuesto, no falta alguna viñeta espectacular que es todo un homenaje a la “concordia entre aficiones”.

 

FUENTES:

Wikipedia

La página no oficial de Mortadelo y Filemón

Página Mortadelo y Algo más

Lo mejor de Mortadelo y Filemón

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Mortadelo y Filemón: «Mundial 86»

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s