La tarde del martes 3 de diciembre tuve la ocasión de vivir una experiencia inolvidable en la presentación de «La hermandad de los balones desaparecidos«. Fue en la Biblioteca Marta Mata de Cornellà, ubicada en el antiguo Cine Titán, paisaje urbano de mi infancia.
Una sala llena con 60 personas, representantes de diferentes momentos de mi vida, y a los que no puedo hacer más que agradecer que me quisieran acompañar en un momento tan especial.
Compañeros de colegio, gente del barrio, amigos de infancia, de juventud, de la edad adulta, del mundo del fútbol… Me habría gustado poder dedicar a cada una de esas personas el tiempo suficiente para agradecerles lo que su presencia significaba para mi. Pero en este tipo de actos, ya se sabe.
Así que solo puedo volver a insistir en dar las gracias de forma resumida, esperando que lleguen a todo el mundo, y publicar algunas de las fotos que he podido recopilar.
Gracias a Anna Sàlvia (directora de la Biblioteca), a su equipo y la Xarxa de Biblioteques de Cornellà.
Gracias al Sr. Ot García, Regidor de Cultura, por formar parte del acto, y también al Sr. Enrique Vanacloy, Regidor d’Esports, por su asistencia en la sala.
Gracias a mi familia, siempre incondicional e insustituible, desde mi mujer e hijo a mis padres, hermanos, sobrino, prima…
Gracias a los compañeros y compañeras del colegio Abat Oliba, con quienes compartí infancia y seguimos vinculados gracias al gen de aquella escuela.
Gracias a los miembros de la Agrupación de Veteranos de la UE Cornellà, ídolos de infancia con los que ahora tengo el honor de compartir equipo.
Gracias a los excompañeros del Levante Las Planas, con los que tantos momentos compartí y con los que continúo felizmente vinculado.
Gracias a todas las amistades que el mundo del fútbol (y todo aquello que lo rodea) me ha proporcionado, incluso sin haber coincidido en el mismo equipo. El compañerismo, por encima de todas las cosas, es una de las esencias del fútbol.
Gracias a todos los amigos y amigas, de procedencias y épocas diversas que la vida ha ido poniendo en mi camino y que ayer, con su presencia, me hicieron vivir unos momentos muy emocionantes y sentirme muy afortunado de haberlos conocido y de tenerlos cerca de mi.
Gracias a Libros Indie, la editorial que me ha dado la oportunidad de vivir esta experiencia, y a Pablo Ríos, por prestarse a ilustrar esta modesta novela.
Y, finalmente, un agradecimiento muy especial para el amigo y autor Jorge Gamero, por haberme acompañado, animado y guiado desde el inicio de esta aventura y continuar obsequiándome con su generosidad.
Tanto quienes pudieron asistir como quienes no pudieron hacerlo consiguieron hacer, de la tarde de ayer, una experiencia inolvidable.
Cuando tenía 11 años perdí una pelota llena de aire. El martes me fue devuelta inflada con toneladas de afecto.
3 comentarios en “Presentación de «La hermandad de los balones desaparecidos» en la Biblioteca Marta Mata de Cornellà”