Hoy, 29 de mayo, se cumplen 32 años de la terrible tragedia de Heysel. Aquel fatídico día de 1985 la ciudad de Bruselas acogía la final de la entonces denominada Copa de Europa, a la que habían llegado la Juventus y el Liverpool. Poco antes del inicio del encuentro, una enloquecida masa de hooligans provocó una avalancha en la que murieron 39 personas y más de 500 resultaron heridas.
El suceso hizo correr ríos de tinta, siendo también objeto de atención por parte de la literatura futbolera. El episodio protagoniza la obra «Heysel«, escrita por Armand Company y publicada por 3i4 Edicions, una obra sobre la que publiqué una reseña que podíes consultar en este enlace.
También con la tragedia de Heysel de fondo se acaba de traducir y publicar «En la turba«, escrita por el elogiado autor francés Laurent Mauvignier, y editada por Nocturna Ediciones.
De momento solo puedo hablar de las primeras 70 páginas, que me han parecido apabullantes. Pero no quería dejar pasar la oportunidad de este 29 de mayo para hacer mención al libro.
En la sinopsis podemos leer:
El 29 de mayo de 1985, la emoción reina en las calles de Bruselas: va a tener lugar «la gran fiesta del fútbol» en el Estadio de Heysel entre la Juventus y el Liverpool. Una hora antes de que empiece, dos centenares de hinchas británicos acorralan a los aficionados italianos en una zona del estadio. Aprisionadas contra las vallas protectoras, treinta y nueve personas mueren aplastadas por la multitud y más de seiscientas resultan heridas. Sin embargo, el partido no se cancela: los cuerpos se apilan en un espacio anexo al campo y la final de la Copa de Europa da comienzo.
Tres años más tarde, la tragedia ha marcado profundamente a quienes lograron sobrevivir a ese viaje al fin de la noche y sus vidas se entrecruzan en el antes y el después.
En la turba, ganadora del Premio de Novela Fnac en 2006, es una soberbia obra escrita por uno de los más talentosos autores de la narrativa francesa actual.