Goles en propia puerta, árbitros que se duermen, porteros fantasma, castillos embrujados… ¿Qué más puede pasar a Los Futbolísimos? Pues que desaparezca el punto de penalti del terreno de juego. Y las áreas. Y los córners. Y las líneas de banda que delimitan el campo de fútbol.
Esa es la extraña situación en la que se ven inmersos justo en un momento decisivo de un partido. Pakete se dispone a lanzar un penalti. Momento trascendental, pues la temporada anterior, si lo recordáis, había fallado cinco seguidos. No uno, ni dos, ni tres. Cinco penaltis lanzados y cinco fallados.
Con los nervios a flor de piel ante la posibilidad de volver a fallar el nuevo lanzamiento, Pakete toma aire y se encamina con decisión hacia el punto que señala los once metros. Y una vez allí, cuando se dispone a colocar con cariño el balón, descubre… ¡que el punto de penalti ha desaparecido!
El año pasado fallé cinco penaltis seguidos. Pero este penalti lo voy a tirar y lo voy a meter. Con el balón en la mano busco el punto de penalti. El árbitro me dice que me dé prisa. Entonces me doy cuenta.
¡El punto de penalti ha desaparecido!
No está.
Lo voy a repetir por si alguien no lo ha entendido:
Estamos jugando contra el Guillén de Castro, que son los primeros de la liga y a los que nadie ha sido capaz de meter un gol esta temporada.
El partido está a punto de acabar, queda menos de un segundo. Y tengo que tirar un penalti. Pero…
¡No hay punto de penalti!
¿Qué está ocurriendo?
“Los futbolísimos” se verán a partir de ese momento inmersos en una nueva aventura que les obligará a intentar descubrir qué es lo sucedido. ¿Y por dónde comenzar? Pues muy fácil. Por el responsable de pintar las líneas del terreno de juego. Radu, el bedel del colegio. Lo mejor será preguntarle cómo es que se ha olvidado de pintar las líneas. Pero a la hora de ir a interrogarlo aparece un nuevo problema: Radu no está. Ha desaparecido sin dejar rastro.
El equipo deberá poner en marcha todas sus dotes detectivescas para intentar averiguar qué es lo que ha sucedido. Y deberá hacerlo con el problema añadido de tener que jugar contra el Guillén de Castro, un equipo que es una auténtica selección de los mejores jugadores infantiles del mundo y que lleva una eternidad sin encajar un gol.
Mientras tanto, Pakete se ve obligado a pelear con otro imprevisto. Los Balbuena se han instalado en su casa a pasar el fin de semana. Sebastián Balbuena, 42 años, el padre, policía municipal que estudió en la academia junto al padre de Pakete. Santi Balbuena, 15 años, el hijo mayor de la familia. Sebas Balbuena, 11 años, el hijo mediano. Y… Susana Balbuena, 10 años, la más peligrosa de la familia con diferencia, una auténtica pesadilla para Pakete entre cuyas aficiones está tocar el trombón y… ¡jugar al fútbol!
-¿Pero qué pasa, Víctor? – pregunté.
Mi hermano, sin parar de correr, contestó:
-¡Los Balbuena!
-¿Qué? -insistí yo, que no le había entendido muy bien.
-¡Los Balbuena! -repitió-. ¡Han venido de visita los Balbuena!
Siguió corriendo sin detenerse. Hasta que dobló la esquina y desapareció de nuestra vista.
Helena me miró y me dijo:
-¿Pero qué pasa? ¿Quiénes son los Balbuena?
-Mejor no quieras saberlo -contesté.
Esta es la situación ante la que deben enfrentarse “Los futbolísimos” en “El misterio del penalti invisible» el número 7 de la serie, una nueva aventura del equipo del Soto Alto en la que además de fútbol deberán volver a poner en marcha todas sus habilidades a la hora de resolver misterios.
EN RESUMEN
– Edad recomendada: a partir de 10 años
– Le gustará a…: los aficionados a las historias de misterio. Y si además les gusta el fútbol mejor que mejor.
– Tipo de libro: extenso (más de 300 páginas) pero de lectura rápida, con diálogos ágiles y frases cortas. Con toques de humor y conversaciones que describen muy bien el lenguaje de niños de la edad de los protagonistas.
– Edad de los protagonistas: 11 años
– Ilustraciones: muy atractivas y abundantes. Los episodios relacionados con un partido de fútbol se presentan en capítulos propios en formato cómic.
BOOKTRAILER DEL LIBRO
Y aquí tenéis el booktrailer de la aventura número 7 de «Los Futbolísimos«: «El misterio del penalti invisible»
¿Y qué pasa con los Balbuena? Pues que han venido… ¡para quedarse!
Pues sí. Es cierto que los Balbuena, en esta aventura, han sido un auténtico terremoto, especialmente para Pakete. Pero al final se les coge cariño, y con sus estrambóticas conductas acaban consiguiendo también hacernos pasar un muy buen rato. Tanto, que podremos continuar disfrutando con sus aventuras, puesto que a partir de ahora tendrán serie de libros propia.
El título es «Los forajidos del tiempo«, y se acaba de publicar el primer número, «La aventura de los Balbuena en el lejano oeste«, cuyo primer capítulo podéis leer en este enlace.
Sinopsis
Habíamos ido al hiper de mi barrio a comprar unas bicis.
Mi padre, mis dos hermanos y mi vecina Mari Carmen con su hija María.
Seis Kawasakis 3 W2, preciosas, rojas, relucientes.
Estábamos en mitad del parking, subidos en nuestras bicis, preparados para pedalear, cuando de repente ocurrió: un ruido en el cielo, un tremendo resplandor blanco, un rayo que cae y de pronto… estábamos en el Black Rock. En el corazón del salvaje oeste. La aventura acababa de comenzar.
6 comentarios en “«El misterio del penalti invisible», núm. 7 de «Los futbolísimos», de Roberto Santiago. SM Ediciones”