«El misterio del obelisco mágico», núm. 12 de «Los Futbolísimos», de Roberto Santiago y Enrique Lorenzo. SM Ediciones

 

 

Aeropuerto internacional Ezeiza, Plaza Recoleta, calle Corrientes, Puerto Madero, río de la Plata… ¿De dónde hablamos? De Buenos Aires, ciudad en la que transcurre la entrega número 12 de la serie “Los futbolísimos”. Bajo el título de “El misterio del obelisco mágico”, en esta aventura nos encontramos al equipo en la capital de Argentina, donde han sido invitados para participar en un torneo especial: el del Obelisco.

Organizado por el colegio de la Loma, uno de los colegios más prestigiosos de la ciudad, también han sido invitados otros equipos, como el Xuan Jung de China, y el Black Bull de Estados Unidos. Completa el torneo el equipo anfitrión, el del colegio, en el que juegan Helena con Hache y su hermanastra Rosita, que recordemos se fueron a vivir con su padre a la Argentina la Navidad anterior.

La historia transcurre en Semana Santa, lo que significa que hace más de tres meses que Paquete no ha visto a Helena. La invitación recibida significará un reencuentro esperado y especial, puesto que la nueva etapa de Helena con Hache y el nuevo equipo en el que milita la convertirán en rival de quienes hasta hace poco habían sido sus compañeros.

En la sinopsis leemos:

El equipo Soto Alto viaja a Buenos Aires para participar en el Torneo del Obelisco. Pero nada más llegar Helena les cuenta sus verdaderos planes: los Futbolísimos tienen que robar el trofeo para devolvérselo a su verdadero dueño. Y, además, tienen que jugar el partido. Pero ellos solo pueden pensar en una cosa: ¿volverá Helena con hache con ellos a España?

 

En esta nueva peripecia Los Futbolísimos vuelven a viajar, y van completando su atlas de aventuras internacionales, tras las vividas en Francia (“El misterio de la lluvia de meteoritos”) y Escocia (“El misterio del robo imposible”). En esta ocasión, y tal y como explica la sinopsis, el equipo se verá empujado a intentar robar el obelisco mágico, un misterioso objeto con unas cualidades muy especiales. En ese objetivo se verá especialmente envuelto Pakete, llevándolo a verse involucrado en un verdadero problema.

La trama se completa con la aparición de un curioso personaje, muy relacionado con el obelisco, de gran sabiduría y enriquecedoras reflexiones. El fútbol, por supuesto, está presente a lo largo de toda la aventura mediante el desarrollo del torneo. De hecho, el equipo vencedor será quien consiga el anhelado obelisco y el secreto que va implícito en él.

 

-El maestro Sosa es un hombre muy especial: pintor, escultor y mago.

-¿Mago? -pregunté.

-Sí, pero no como esos magos que salen en televisión haciendo trucos -continuó Rosita-. Un mago de verdad.

 

Nos encontramos, nuevamente, ante una nueva aventura de Los futbolísimos que se devora y mantiene en vilo al lector hasta el final, gracias a sus conseguidos e inesperados golpes de efecto. Como en todos los volúmenes de la colección, la combinación de misterio, aventura y fútbol se convierte en una mezcla perfecta que hace las delicias del público al que se dirige.

Y todo ello acompañado de unas ilustraciones magníficas que complementan y potencian lo que se explica en el texto.

Escuchen, amigos, con ardor mi canción,

que habla de esfuerzo, valía y pasión.

No solo canto de fútbol, de un torneo épico,

también de un hechicero y un trofeo mágico.

 

Podéis leer el primer capítulo desde este enlace.

Y aquí tenéis el booktráiler de este número:

 

ENLACES A LOS NÚMEROS ANTERIORES

  1. El misterio de los árbitros dormidos
  2. El misterio de los siete goles en propia puerta
  3. El misterio del portero fantasma
  4. El misterio del ojo de halcón
  5. El misterio del robo imposible
  6. El misterio del castillo embrujado
  7. El misterio del penalti invisible
  8. El misterio del Circo del Fuego
  9. El misterio de la lluvia de meteoritos
  10. El misterio del tesoro pirata
  11. El misterio del Día de los Inocentes
Anuncio publicitario

2 comentarios en “«El misterio del obelisco mágico», núm. 12 de «Los Futbolísimos», de Roberto Santiago y Enrique Lorenzo. SM Ediciones

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s