¿Te imaginas que una mañana de diciembre, coincidiendo con las fiestas de Navidad, comienzan a aparecer pintadas anónimas por las paredes explicando secretos de gente a la que conoces?
¿Te imaginas que alguna de esas pintadas tiene que ver con jugadores de tu equipo?
¿Te imaginas que alguna de esas pintadas hable de un beso de la chica que te gusta?
Pues ahora imagina, además, que todo eso sucede justo cuando está a punto de celebrarse el torneo de fútbol más importante que se ha disputado jamás en tu pueblo, en el que además de enfrentarte a equipos de un nivel muy superior deberás hacerlo con cambios en el reglamento que complican el juego.
Como puedes comprobar, una situación muy complicada.
Pero eso, más o menos, es a lo que deben enfrentarse «Los Futbolísimos» en el número 4 de la serie: «El misterio del ojo de halcón» («El misteri de l’ull de falcó», Editorial Cruïlla), una nueva aventura llena de aventuras, suspense, intriga y … fútbol.
«En aquel momento, sin embargo, sucedió una cosa.
Una cosa completamente inesperada.
Y, finalmente, todos callamos.
Lo que pasó es que en la puerta de la escuela había un montón de gente.
Todos miraban una cosa.
Una pintada enorme que había en la fachada.
Una pintada gigante hecha con pintura roja».
La aparición de estas misteriosas pintadas pondrán en peligro la estabilidad del pueblo. De repente, comienzan a aparecer secretos muy personales de algunos de sus habitantes, y nadie parece estar a salvo de que en cualquier momento se aireen aspectos de su vida privada.
Lo que eso demuestra es que hay alguien que conoce muy bien todo lo que allí sucede. Pero la pregunta es: ¿quién? ¿Quién puede tener un conocimiento tan profundo y conocer tantas interioridades de sus habitantes? Y tanto o más importante: ¿por qué?
Lo más misterioso de todo es que las pintadas explican cosas de gente muy diversa: de algunos miembros del equipo de los Futbolísimos, de algún empresario del pueblo, hasta cosas que nadie podía imaginar del … ¡jefe de policía!
Un auténtico misterio que los Futbolísimos deberán apresurarse en resolver si no quieren que la cosa vaya a mayores. Y todo ello deberán hacerlo intentando conservar la máxima concentración de cara a los importantísimos partidos que tienen por delante.
«¿Quien podía haber hecho las pintadas?
Es decir, ¿quien podía saber estas cosas?
¿Y a quien podía interesar explicarlas en público?
Sin duda, era necesario convocar una reunión urgente de los Futbolísimos.
Antes, sin embargo, debíamos acabar el partido contra el Barça».
¿Recordáis contra qué equipos se tuvieron que enfrentar en «El misterio de los siete goles en propia puerta«, cuando participaron en el torneo de Benidorm? Pues ahora es más o menos lo mismo, solo que con otros equipos – F.C. Barcelona y Real Madrid, ni más ni menos- y en otro lugar: ¡su propio pueblo!
Y por si todo eso no fuera suficiente lío para el grupo resulta que se quieren introducir unas nuevas normas en el reglamento: habrá tiempo de posesión, no se permitirá el campo atrás y, la más importante: se introduce el «ojo de halcón» en el juego.
Una historia que os mantendrá intrigados hasta el final, en la que volverá a ponerse en juego la solidez del grupo y en la que los Futbolísimos deberán volver a dar lo máximo de sí mismos como equipo para realizar el mejor papel posible en el torneo.
Aquí tenéis el booktrailer del libro:
Para terminar, aquí tenéis un vídeo correspondiente a la presentación del libro que se hizo en la librería Kirikú de Madrid el día 23 de abril de 2014, y que contó con la participación de Roberto Santiago, el autor de la serie.
Presentación del Libro «Los Futbolísimos: El Misterio del Ojo de Halcón» from David Cortázar on Vimeo.
RESEÑAS DE LOS NÚMEROS ANTERIORES
7 comentarios en “«El misterio del ojo de halcón», número 4 de «Los futbolísimos», de Roberto Santiago”