Fútbol, libros y … Youtubers

 

Youtubers libros fútbol.jpg

 

Si preguntáramos al sector de población entre 10 y 16 años ¿qué quieres ser de mayor? la respuesta mayoritaria sería, sin duda, Youtuber.

Hoy en día, una de las principales opciones de ocio y a la que nuestros jóvenes dedican un mayor número de horas es mirar vídeos. Los youtubers de moda, con millones de seguidores, no paran de recibir visitas en sus respectivos canales. A diferencia de los de mi edad, que pertenecemos al obsoleto mundo analógico, las generaciones actuales son cada vez más digitales. Por eso, en la lucha que se desarrolla entre pantallas y libros creo que la victoria para las primeras es apabullante.

No voy a entrar a debatir si se lee cada vez menos, y si la causa de ello es que cada vez se pasan más horas delante de un dispositivo tecnológico. Aunque estoy convencido de que se podrían hacer bastantes más cosas para unir lectura y pantallas: profundizar en las posibilidades de la narrativa transmedia, aprovechar el potencial de los videojuegos, etc.

Pero volvamos al universo youtuber. Como decía, se trata de un fenómeno que, en apariencia, compite con el mundo de los libros. Aunque también hay casos en los que lo que sucede es precisamente lo contrario. Y es que últimamente han ido apareciendo obras escritas por youtubers de temáticas diversas. Especialmente en el caso del fútbol, que es el que nos interesa, encontramos tres casos interesantes en los que Youtube, fútbol y libro se unen para formar parte del mismo equipo.

Aquí tenéis las sinopsis:

 

El camino del gol”, de DJ MAriio.

Montena (Me gusta leer, 2019)

 

SINOPSIS

Feli es de Móstoles y nunca le ha interesado el deporte. Todo cambia cuando, por casualidad, empieza como portero en el equipo de su escuela. Su afición por el fútbol irá ganando terreno en su vida hasta convertirse en su principal aspiración.

Entre los entrenos, las visitas a su padre al hospital y esa chica que no puede quitarse de la cabeza, Feli tendrá que esforzarse al máximo para seguir su propio camino; el camino del gol.

 

La Crazy Crew y la liga galactica”, Doctore Pollo.

Ediciones Martínez Roca (Planeta de libros, 2018)

 

SINOPSIS

Nuestros visitantes proceden de Orión y lo cierto es que la suya no es la típica invasión. Lo que quieren los alienígenas es organizar la Liga Galáctica de Fútbol, un campeonato en el que la victoria puede tener graves consecuencias: si la Tierra pierde, quedará esclavizada. Las autoridades analizan el problema. El fútbol galáctico es muy diferente al de aquí. Los equipos son de 6 jugadores y las reglas son otras. Más que partidos, son sucesiones de retos. El que consiga superar los retos gana. Aunque solo hasta la siguiente temporada de la Liga… dentro de mil años.

 

«El fútbol es así«, Delantero 09 

Ediciones Martínez Roca (Planeta de Libros, 2018)

 

 

SINOPSIS

Delantero09 ha alcanzado un gran número de seguidores con sus tutoriales sobre fútbol en YouTube. Lo que no todo el mundo sabe es cómo llegó al canal, qué acontecimientos de su vida cambiaron su relación con este deporte por el que siente auténtica pasión.

En estas páginas nos ofrece el relato de su experiencia, una inspiradora historia de superación que pretende transmitir la idea de que, aunque todo se ponga en contra, debes seguir luchando incansable para que tus sueños se cumplan.

El libro incorpora una parte práctica, con consejos muy útiles que te enseñarán las claves para realizar las mejores jugadas, superar retos épicos y los trucos más audaces, y convertirte en un auténtico crack del balón.

 

BOOKTRAILERS

Y, por supuesto, si hablamos de youtubers con libros futboleros no podían faltar los videos promocionales. Aquí tenéis los de dos de ellos:

 

 

Así que ya sabéis. Si tenéis hijos o hijas que solo piensan en ser youtubers explicadles que algunos de sus ídolos también han publicado libros. Quizá sea una buena puerta de acceso hacia la lectura.

Del «¡gol!» de Messi a «¡Gol!» de Luigi Garlando

 

Comenzamos la semana con la resaca de la final de la copa del rey del sábado y el gran partido de fútbol que Barcelona y Athletic de Bilbao ofrecieron sobre el Camp Nou. Un magnífico espectáculo futbolístico que terminó con el resultado de 3 a 1 favorable al equipo blaugrana, y que dejó para el recuerdo otra maravilla de Messi.

Un gol, el del argentino, que fue sin duda mucho más que un gol, y que desde el mismo instante en que la pelota traspasó la línea de portería pasó a formar parte de la historia del fútbol. Ahora solo queda esperar a que el recuerdo de la jugada se vaya transformando en palabras y frases de la mano de escritores y periodistas, de manera que los amantes de la literatura futbolera podamos volverlo a revivir gracias a la lectura.

La Galera - Gol!

De momento, pensando en ese gran gol he pensado automáticamente en otro gran “¡Gol!”, este sí en forma de libros. Se trata de la serie “https://www.youtube.com/embed/REpwcOWHsco«>¡Gol!” de Luigi Garlando, de la que ya hablé en este artículo, y de la que según la wikipedia en Italia va por el número 40.

La serie está dirigida a los lectores entre los 9 y los 12 años, y se completa con una serie de volúmenes especiales titulados “¡SuperGol!”.

El otro día vi en una librería que aquí ya estaba disponible el número 32 de la serie. Así que, en homenaje al gran “Gol” de Messi, dedicaré el artículo de hoy a los tres últimos números de “¡Gol!” que se han publicado: el 30, el 31 y el 32.

Recordad que toda la serie está publicada en su versión en catalán por La Galera, y que la versión en castellano es de la editorial Montena.

¡GOL 30!

¡A por la revancha!” / “Fora de joc, Cebetes!”

Gol 30 - copia

Ha vuelto el verano, y Tomi y sus amigos disfrutan de su victoria en el campeonato. Pero sus rivales, los Tiburones, quieren la revancha y no van a dejar pasar ninguna ocasión para buscar pelea durante las fiestas del barrio. Por una vez, ¡ni siquiera los Cebolletas sabrán controlarse! Su entrenador, Champignon, se vera obligado a tomar una decisión drástica…

¡GOL! 31

Un nuevo inicio” / “Un nou començament

Gol 31 - Un nuevo inicio - Un nou començament - copia

 

¡Los Cebolletas van a empezar un nuevo campeonato! ¿Que equipos formarán esta vez?¡Hay grandes novedades para los Cebolletas! Champignon les ha retirado el castigo y les va a dejar participar en un nuevo campeonato, aunque con una condición: ¡que vuelvan a jugar a fútbol de siete! Tras recuperarse de su sorpresa inicial, los chicos tendrán que enfrentarse al reto de formar tres equipos… ¿Quienes serán los capitanes? ¿Y qué nombre, qué colores y qué compañeros elegirán?

¡GOL 32!

“¡Estamos en racha!” / Un campionat espectacular

Gol 32 - Estamos en racha - Un campionat espectacular - copia

Los Cebolletas empiezan el campeonato de fútbol siete. ¡La primera ronda va a ser todo un desafío!¡El campeonato de fútbol de siete no es tan fácil como parecía! Los Cebolletas deberán volver a ganar confianza en el campo reducido y estudiar nuevas estrategias. A los equipos de Tomi y de Joo les va bien, pero el de Sara está en la cola de la clasificación… Aun así, ¡nadie desfallecerá, y todos vivirán emociones fuertes antes del derbi final!

Y para terminar, aquí tenéis el booktráiler de la serie (en italiano, eso sí).

«El mago del balón», de David Walliams, Editorial Montena

 

la increíble historia de el mago del balon-david walliams-9788490431269

 

«Tòpic«, en relació amb els medicaments, vol dir que s’aplica de forma externa i local, com les pomades, per exemple. I ‘tòpic’, en relació amb la lectura, és el que ara diré: que són molt nombrosos els seus beneficis i abundants les seves propietats curatives.

Si un llibre fos un medicament, aniria dins d’una caixa acompanyat d’un altre llibret amb un llistat de les propietats curatives del volum en qüestió. En aquest llistat un dels usos tòpics més destacats seria el del simple gaudi i diversió. Però no menys destacada és la transmissió de valors que la lectura acostuma a implicar en tant que també ens ensenya, ens interroga, i ens permet viure moltes altres vides i experiències.

Així, els adults acostumen a optar per un tipus de llibre o un altre sabent, moltes vegades, quin tipus de lectura estan escollint. O, si més no, tenint més o menys clar quin tipus de benefici busquen en aquella lectura.

Imatge de www.etapainfantil.com

En el cas dels infants, en canvi, la cosa és diferent. Els qui llegeixen, només tenen un motiu (o al menys això és el que busquen) per agafar un llibre. Bé, en realitat són dos motius.

El primer és passar una bona estona, ja sigui endinsant-se en una aventura, en un relat de misteri o en les peripècies d’un pringat o d’una penjada, el cas és que tots aguantaran si s’ho passen bé.

La segona raó que els impulsa en ocasions a agafar un llibre és que … es tracta d’una lectura obligatòria, i com no es llegeixin el llibre no aprovaran, la qual cosa els portarà, de retruc, a quedar-se durant un temps sense l’anomenada Santíssima Trinitat: Playstation, Wii i Nintendo.

Tenint present que els nens, per voluntat pròpia, no agafaran mai una lectura per la seva vessant pedagògica, educativa o formativa, i que aquesta tasca (pedagògica, educativa, formativa) ens correspon als adults, és molt interessant poder-los oferir lectures que combinin, de la millor manera possible, els dos beneficis dels que parlava al començament: oferir una bona estona d’oci i diversió i transmetre uns valors. Bé, més o menys, com els medicaments, que se suposa van fent el seu efecte sense adonar-nos-en.

I això és el que trobem en “La increíble historia de… El mago del balón” (en la versió castellana), o «El noi del vestit» (en l’edició catalana).

 

I ara, abans de continuar, un incís sobre totes dues edicions. L’original de David Walliams es va publicar l’any 2008 sota el títol “The boy in the dress”. I del mateix any són les il·lustracions interiors i la de la portada, l’autor de les quals és Quentin Blake. La primera traducció que es va fer d’aquest llibre va ser al català, l’any 2010, sent publicada a la col·lecció l’Odissea d’Estrella Polar, pertanyent al Grup 62. La traducció de l’original, obra de Xevi Solé Muñoz, és del 2009.

Pel que fa a l’edició espanyola es tracta d’una traducció del 2014, a càrrec de Rita de Costa, com també ho és l’edició, que correspon en aquest cas a l’editorial Montena, del grup Penguin Random House.

Les dues edicions, doncs, tenen quatre anys de diferència, tot i que no fa gaire vaig veure exposada la versió castellana entre les novetats. Així que em pensava que es tractava, realment, d’una obra recent, quan, en realitat, ja fa sis anys que es va escriure i quatre que circula per les nostres prestatgeries.


DSC_0657 - còpia

El cas és que el llibre de Walliams és una d’aquelles obres que a més d’ajudar a passar una bona estona explicant una història força divertida, projecten un missatge educatiu molt interessant.

A la sinopsi del llibre se’ns explica que el protagonista de la història és Dennis, un noi normal amb dos talents extraordinaris. Un és conegut per tothom: el futbol. L’altre… és un secret. Es tracta d’un noi tímid amb un únic amic, Darvesh, però quan té una pilota entre els peus és un autèntic prodigi del futbol. Gràcies a ell l’equip de la seva escola s’ha classificat per jugar la final del campionat i això ha fet que tothom vulgui ser com ell.

DSC_0656 - còpia

Però Dennis té una afició tant secreta que ni tan sols el seu amic o la seva família coneix. Gràcies a aquest misteriós ha aconseguit fer-se amic de la Lisa, la noia més maca de l’escola. I serà ella qui l’animi a compartir amb la resta del món el seu talent ocult i privat.

A partir d’aquest moment caldrà veure si els seus amics, si el seu entorn, si la resta de la societat està preparada per superar determinats prejudicis, i aquesta és una de les claus de la trama. Evidentment, no desvetllaré aquí el secret del llibre, però l’únic que puc dir és que es tracta d’un plantejament molt original que vincula el futbol amb una altra activitat aparentment en les antípodes, i que la història, tot i semblar trista i inicialment dura, va enganxant a mida que avancem en la lectura.

DSC_0658 - còpia

A més, hi trobem molts moments per l’humor, que es combinen amb l’emoció de la història del Dennis i algunes de les situacions que ha de viure. I, finalment, una resolució magnífica i original que et deixa un gran regust i la sensació d’haver llegit una gran història.

L’AUTOR

De David Walliams es diu que l’últim gran fenomen de la literatura infantil i juvenil europea. Va iniciar la seva carrera com autor l’any 2008, i des d’aleshores ha venut ja més de dos milions d’exemplars només en el Regne Unit, havent estat traduït a més de trenta idiomes.

Ha estat comparat amb el gran Roald Dahl, el seu ídol d’infantesa i un dels escriptors més importants del segle XX. Com a curiositat, dir que els il·lustradors dels seus llibres, Quentin Blake i Tony Ross, van treballar també en el seu moment en els de Roald Dahl.

«Un gran equipo», número 1 de la serie «¡Gol!»

 

La Galera - Gol!

 

 

Estrenamos recomendaciones de lecturas en este blog dedicado a la literatura sobre futbol con una de las series más extensas y consolidades de este tipo de obras. Se trata de “¡Gol!”, del periodista milanés Luigi Garlando, ilustrado por Stefano Turconi y publicado en castellano por la Editorial Montena (del grupo Random House Mondadori) y en catalán por La Galera.

 

Se trata de una colección de libros dirigida a jóvenes entre 9 y 14 años, ambientada en el mundo del fútbol y en la que, en palabras de la editorial, «se fomenta la participación y la diversión«. Está protagonizada por Gaston Champignon, un cocinero francés exjugador de fútbol, que reúne a un grupo de chicos y chicas en «Los Cebolletas«, un equipo cuyo objetivo principal es el de divertirse.

p11

Hace apenas un mes se publicó el volumen 28 de la serie (“Nos vamos a Italia”), de manera que los jóvenes a los que les guste la serie tienen material suficiente para acompañar a este peculiar equipo en sus aventuras. Para quien quiera un aperitivio de la serie, a día de hoy se puede encontrar una oferta para comprar el número 1 en formato ebook por 1,95€ (el precio, en formato papel, es de 9,95€).

 p14 p22 p43 p70


p107 p96

En “¡Gol!” se da mucha importancia a valores como el compañerismo, la amistad o la importancia del equipo. Gaston Champignon, el cocinero que hace entrenador, no para de insistir continuamente en una idea: por encima de todo, hay que divertirse. Y si el equipo consigue hacerlo jugando al futbol, el resultado no importa.

De hecho, la dedicatoria que encabeza cada ejemplar ya es toda una declaración de intenciones: “Dedicado a todos los pequeños jugadores que “chupan” banquillo”.

p152bp153

Podéis leer un fragmento del comienzo del número 1 de la serie, “Un gran equipo” (“Un gran equip” en la versión catalana), en este enlace, el que se describe el nacimiento del equipo y se presenta a sus principales integrantes.

p124

p125

p126

 

 

Una muy buena opción para introducir al público infantil en este tipo de obras en las que fútbol y libros forman una perfecta pareja.