Ya tenemos aquí un nuevo 23 de abril. El gran día de la fiesta del libro. En Catalunya, además, celebramos también el día de la rosa. Y no se me ocurre mejor fiesta que esta, una celebración en la que las calles se inundan de libros y rosas.
Me he puesto a bucear en el blog para recuperar los artículos que he ido publicando con motivo de los anteriores Días del Libro. Se trata, en concreto, de los correspondientes al año 2015 y el 2016. Lo que he descubierto es que hace dos años hice una recopilación de once libros de temática futbolera para el público infantil y otros once para lectores adultos.
Un año después, es decir, el 2016, lo que hice fue reunir sobre el terreno de juego del fútbol y la literatura una selección de autores no solo declaradamente futboleros, sino que habían publicado alguna obra con esta temática.
Para la edición del Día del Libro de este año me he decidido a continuar explorando el hilo de los autores. El contacto con el escritor de una obra, sea de la temática que sea, siempre es grato y agradable. Y particularmente siempre me ha hecho especial ilusión el momento de conocer a alguno de ellos en persona, poder intercambiar algunas palabras sobre fútbol y literatura y conseguir su dedicatoria.
Por esa razón, he querido dedicar el artículo de este año a la modesta colección de dedicatorias que conservo como oro en paño en lugar destacado de mi biblioteca. Os invito a que las veáis, pero, sobre todo, a que leáis a sus autores.
Jordi Agut en «L’últim defensa«
Llorenç Bonet en «Camp de terra«
Wilmar Cabrera en
«Los fantasmas de Sarrià visten de chándal«
Vicent Dasí en «El millor dels 22«
Gerard van Gemert en «Lucha por la victoria«,
de la serie «Futbolmanía«
Andrés Iniesta en «La jugada de mi vida«
Jordi de Manuel en «Lletres al camp«
Jordi de Manuel en «Orsai«
Joan Gols (Jordi de Manuel) en «Pantera negra«
Ignacio Martínez de Pisón,
relato «El fin de los buenos tiempos«
Ignacio Martínez de Pisón,
en «El siglo del pensamiento mágico«
Miguel Ángel Ortíz Olivera en «Fuera de juego«
Miguel Ángel Ortíz Olivera
en «La inmensa minoría«
Jaime Palomo Cousido,
en «El loco Higuita y el escorpión«,
de la serie «Gol o penalti«
Víctor Panicello en
«7000 metres quadrats de gespa«
Quique Peinado en «¡A las armas!«
Jordi Puntí en «Lletres al camp«
Jordi Puntí en «Cuando era un Neeskens«, relato publicado en «Cuando nunca perdíamos«
Pablo Ríos y Santiago García
en «Fútbol. La novela gráfica«
Pablo Santiago Chiquero
en «Once goles y la vida mientras«
Quien sabe si mañana, con un poco de suerte, consigo ampliar mi colección 🙂
2 comentarios en “23 de abril: Día del libro, los autores y las dedicatorias… futboleras”